Con el sismo del 19 de septiembre de 2017, los poblanos perdieron el Hospital General de Zona de San Alejandro del . Este año, el nosocomio reabrirá sus puertas con una nueva construcción y servicios. te comparte cómo será el nuevo Hospital de San Alejandro del IMSS.

Así lo anunció el director del IMSS, Zoé Robledo, en la conferencia mañanera de este martes 4 de febrero, al presentar varias obras hospitalarias en el país.

¿Qué pasó con el Hospital de San Alejandro en Puebla?

El inmueble ya presentaba daños en su estructura debido a sismos previos y a las características del suelo, lo que llevó a la reconstrucción de varios pisos antes del 19S.

Sin embargo, el sismo del 2017 provocó su cierre total y planteó su demolición, así como una posible reubicación con otros hospitales. Finalmente, se decidió reconstruir en el mismo espacio, en la colonia San Alejandro, con edificaciones modulares diseñadas para resistir futuros sismos.

¿Cuándo abrirá el hospital de San Alejandro en Puebla?

El funcionario federal recordó que la obra estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a cuyos elementos reconoció por su esfuerzo en el avance de la construcción.

Los trabajos iniciaron en diciembre de 2022 y se estima que el hospital comenzará a operar en julio de 2025.

¿Qué servicios tendrá el nuevo hospital?

El hospital contará con 180 camas, 37 consultorios y diversas áreas de atención y servicios especializados, entre ellos:

  • Tomógrafo  
  • Mastógrafo  
  • Tres salas de rayos X  
  • Dos unidades de anestesia  
  • Tres unidades de ultrasonido  
  • Clínica de cáncer de mama  
  • Cuatro salas de endoscopia  
  • 10 sillones para quimioterapia  
  • 17 máquinas para hemodiálisis  

Se prevé que el hospital cuente con 372 médicos especialistas en 35 especialidades distintas. En total, incluyendo médicos, enfermeras, personal administrativo y de otras áreas, tendrá una plantilla de 2 mil 138 trabajadores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS