Los poblanos y derechohabientes del ) ven con ánimo el avance que tiene la construcción del nuevo Hospital General Regional número 36 de San Alejandro, luego que este nosocomio tuvo que ser destruido en su totalidad tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.

Al norte de la ciudad de Puebla, frente a la estación San Alejandro de la Línea 1 de la el ir y venir de los trabajadores de la construcción es una constante, al igual que la entrada y salida de los camiones de volteo y de materiales de construcción, que ingresan por las 4 puertas con las que cuenta la obra.

En el primer nivel los peatones no puede apreciar mucho los trabajos, pues desde que se evacuó el hospital, a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017, se colocaron tapias en su alrededor para cubrir el inmueble.

Primero vino la evacuación de pacientes y personal de salud y administrativo, quienes fueron llevados a otros nosocomios del IMSS, principalmente a La Margarita; después vino un periodo de incertidumbre hasta que las autoridades federales determinaron qué pasaría con el hospital de 8 pisos que contaba con 415 camas censales.

Una vez que se declaró que sería derribado en su totalidad y se levantaría un nuevo hospital, comenzaron los trabajos de edificación, lo cual se anunció en junio del 2023, es decir, 6 años después del sismo del 2017.

Entonces se dijo que la obra estaría a cargo de la y tendría una inversión de 2 mil 700 millones de pesos y estaría lista para inaugurarse en el 2024, lo cual no ocurrió.

Se reactiva la zona del IMSS San Alejandro

Lo que sí sucedió es que la zona ha comenzado a tomar vida, ya hay presencia de vendedores ambulantes, principalmente de comida y antojitos, a donde acuden los albañiles y maestros de obra, quienes levantaron los muros y columnas de este edificio.

Por las noches ya se puede ver que el servicio eléctrico está al cien por ciento, pues hay luz en los plafones de cada uno de los pisos del nuevo hospital. En tanto, durante el día, desde afuera, se puede mirar la fachada principal que en sus ventanales refleja la luz del sol.

También están listas las escaleras exteriores que se miran en una esquina del edificio, casi enfrente de la única tienda de conveniencia que está a un costado del hospital, mientras que los locales comerciales que cerraron a raíz de que fue evacuado el nosocomio comienza a regresar y reabrir sus puertas, principalmente sobre la 10 Poniente.

Hombres con cascos y chalecos antirreflejantes van y vienen desde temprana hora y hasta muy tarde, mientras que dueños de panaderías, lavanderías y cocinas económicas comienzan a reactivar sus negocios, no así los que antes vendían uniformes, libros o material de curación.

¿Cuántas camas tendrá el nuevo hospital del IMSS San Alejandro?

Este nuevo nosocomio no será igual que el anterior, ya que tendrá ocho niveles con seis quirófanos, una amplia área de urgencias, 180 camas censables y al menos 30 especialidades. Se prevé que dará servicio a más de 740 mil 725 derechohabientes.

¿Cuándo será inaugurado el nuevo hospital del IMSS San Alejandro?

Por parte de la pasada administración del gobierno federal se mencionó que la inauguración del este hospital ocurriría en el verano del 2024, pero eso no sucedió. Después de vaticinar cuatro fechas, en septiembre de este mismo año, el propio ex presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la obra tendría una avance del 70 por ciento y sería inaugurado en diciembre por Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el nuevo hospital aún no se termina y se prevé que sea inaugurado en el primer semestre del 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS