Luego de 4 años fuera de servicio, con un conteo regresivo, una majestuosa ceremonia enmarcada por música, juego de luces, drones y pirotecnia, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), presidió el corte de listón de la inauguración del Parque Sendela y la reapertura de la Estrella de Puebla, en la zona de Angelópolis.

El gobernador de Puebla destacó que este era un gran pendiente que tenía y era muy importante volver a poner a funcionar la Estrella de Puebla, que forma parte de la primera etapa de intervención en esta zona de Angelópolis.
Dijo que la segunda etapa será entregada el próximo martes 10 de diciembre, cuando inaugure el viaducto Atlixcáyotl a la altura del Periférico Ecológico, así como los puentes elevados en Cúmulo de Virgo, en Avenida Osa Mayor.
En tanto, la tercera etapa consiste en los pasos deprimidos para retorno en Osa Mayor, obra que se realizará en coordinación con el municipio de Puebla y que estará concluido en los primeros meses de 2025.
En su intervención, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la SECTUR, primero felicitó al gobierno del estado no solo por la reapertura de la Estrella de Puebla, sino también por apostarle a la innovación tecnológica en el sector turismo.
Indicó que coincide con las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, a favor del rescate de los espacios verdes y sustentables, que no deben estar peleados con la tecnología.
“(La Estrella de Puebla) es un ejemplo, el que tenga vida, el que quite la estacionalidad turística, donde nuestra población pueda estar compartiendo aquí su momentos felices”, expresó tras destacar que Puebla logró aumentar 5 por ciento más de turistas en comparación con los registros del 2019, es decir, antes de la pandemia y que pocos estados lo lograron.
Roberto García Barnola, a nombre de su socio Francisco García Lozano, de la firma Comercializadora y Espectáculos RP SA de CV, destacó que Parque Sendela debe su nombre a la fusión de dos palabras, “sendero” y “estrella”.
Añadió que el diseño de este parque nació de cero y hoy es una realidad en el corazón del punto donde de encuentra la Estrella de Puebla, junto con todas sus atracciones como el carrusel veneciano, zona de snacks y sus entrañables personajes como “Cosmo”, “Cometa”, “Drago” y “Galileo”.
“Nuestro objetivo principal es que las familias y visitantes poblanos, nacionales o internacionales descubran una opción renovada de atracción y servicio que les permita llevarse una probadita de lo que tiene Puebla para ofrecer”, mencionó.
De esta manera, poblanos, visitantes y turistas nuevamente podrán subirse a las 54 góndolas que forman parte de esta enorme noria, considerada como la más grande Latinoamérica.
Este atractivo turístico, el cual permaneció sin funcionar desde el confinamiento por la pandemia, fue rehabilitada, recibió mantenimiento y es operada por la firma Comercializadora y Espectáculos RP SA de CV, a la cual el gobierno del estado entregó en concesión por un periodo de 15 años, desde 2023.
Se trata de una rueda de la marca alemana Maurer German Wheels GmbH, modelo R80XL. Tiene un diámetro de 69.8 metros y una altura de 80 metros, por lo que usuarios pueden tardar 20 minutos en promedio en completar una vuelta.
¿Cuánto cuesta subirse a la Estrella de Puebla?
Subir a la Estrella de Puebla tiene el siguiente costo:
- 80 pesos por persona en una góndola normal.
- 60 pesos por persona al Carrusel Veneciano.
- 150 pesos por persona comprando el paquete promocional que incluye subir a la Estrella de Puebla y al Carrusel Veneciano, excepto góndolas VIP, que se diferencian por contar con aire acondicionado y calefacción, así como una mesa para disfrutar de vino y otras bebidas.

Lee más: Parque Sendela: Estas serán todas las atracciones, además de la Estrella de Puebla
Estos costos los puedes adquirir en las taquillas ubicadas en Parque Sendela o por medio de la página https://sendela.mx/ o en la Aplicación Sendela.
¿Qué atractivos tiene Parque Sendela?
El nuevo Parque Sendela, que tiene como slogan “Dale la Vuelta”, luce más iluminación y atractivos que comprende todo lo que antes se conoció como parque lineal de Angelópolis.
Hoy ofrece módulos para el alquiler de bicicletas, scooters, zona de videojuegos, venta de snacks como hotdogs, dulces y frituras, así como bebidas y souvenirs.
Se proyecta como un espacio con capacidad para albergar eventos, activaciones, carreras atléticas, sesiones fotográficas y un sinfín de actividades que promueva la convivencia social y familiar, única en el país.