Ubicado a 17 kilómetros al norte de Huauchinango, el municipio de Naupan, cuyo nombre en náhuatl significa "Sobre cuatro ríos o aguas", es un lugar lleno de historia, belleza natural y tradiciones artesanales que han cautivado a propios y extraños.

Este pintoresco poblado destaca no solo por sus paisajes impresionantes, sino también por la habilidad y creatividad de sus artesanas, quienes han ganado reconocimiento nacional e internacional, especialmente por confeccionar los jerseys de la Selección Mexicana.


Un municipio de gran belleza natural e historia arquitectónica

Naupan, que en el pasado fue conocido como Nexpan, "sobre las cenizas" debido a su fundación por grupos totonacos, está enclavado entre imponentes montañas y cubierto por una densa niebla que le otorga un aire misterioso y mágico.

Uno de los puntos más emblemáticos del municipio es su templo parroquial, dedicado a San Marcos, construido en el siglo XVII.

Siendo el 25 de abril, la fiesta patronal de San Marcos; la cual dura ocho días, donde se realizan bailes populares, jaripeo y diferentes danzas como la de "Los Negritos", "Los Santiangueros", "Los Tejoneros" y "Los Quetzales


Cuna de artesanas poblanas

Naupan es también famoso por sus textiles y ropa hecha a mano. Las mujeres artesanas del municipio preservan la elaboración de textiles tradicionales, especialmente blusas bordadas a mano y a máquina con hilo de algodón industrial.

Y es que hace unos días se dio a conocer que artesanas de Naupan fueron las que bordaron los diseños especiales en las playeras de la Selección Mexicana.



Cada jersey de la Selección Mexicana lleva 11 horas de bordado hecho a mano por estas talentosas mujeres de la Sierra Norte de Puebla, un trabajo meticuloso y lleno de dedicación que será llevado con orgullo por los 11 jugadores en la Copa América, poniendo en alto el nombre de México.

Cabe destacar que cada pieza lleva la firma de la artesana que trabajó en ella, así como su nombre y un código QR que permitirá al portador conocer quién hizo el producto, incluso enviarle un mensaje directo.


¿Cómo llegar a este municipio poblano?

Para llegar a Naupan desde la ciudad de Puebla, se recomienda tomar la autopista Puebla-Tlaxcala, luego la carretera 119 Tlaxcala-Tlaxco, seguir por la autopista 119D Tlaxco-La Bóveda, y finalmente la carretera 130 Tulancingo hasta Naupan. El viaje tiene una duración aproximada de 3 horas (157 km).

Google News

TEMAS RELACIONADOS