José Luis García Parra, coordinador del gabinete en el gobierno de Alejandro Armenta, confirmó que la administración estatal analiza cambiar la ubicación de la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco, debido al crecimiento de la urbanización en la zona.

Durante la conferencia matutina de este jueves 13 de febrero, explicó que en los últimos años son más las viviendas y comercios que se construyen en esa zona de entrada a la ciudad de Puebla y área conurbada con los municipios de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.

Foto: Carreteras de Cuota Puebla
Foto: Carreteras de Cuota Puebla

“Se está analizando la posibilidad de recorrer la caseta, unos kilómetros más adelante. Incluso, hay un escenario de reubicarla cerca de la salida de la autopista Siglo XXI. Es un análisis que está a punto de concluir”, refirió.


El funcionario estatal agregó que antes de tomar una decisión, también se tiene que revisar la concesión, la cual está a cargo de la empresa Pinfra (Promotora y Operadora de Infraestructura), que preside David Peñaloza Alanís, porque aún le faltan algunos años para que termine dicha concesión.

Una vez que se conozca si el gobierno del estado tiene las posibilidades de hacer la inversión, García Parra mencionó que sería una “inversión fuerte”, de la cual no precisó el monto, pero que servirá para desahogar el tránsito vehicular que persiste en el puente deprimido, a la altura del Chedraui Selecto y hacia las laterales de Vía Atlixcáyotl.

“Vamos a estar en las próximas semanas con quienes tienen este título de concesión y, si este proyecto ya está terminado, lo vamos a llevar a la mesa y valorarlo, porque, repito, es una inversión fuerte e importante, que tendría que realizarse y todo nos lo arrojarán los números que este estudio nos presente”, subrayó.


Cabe recordar que esta propuesta se contempló en enero de 2024 por el entonces gobernador suplente Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Durante una entrevista del 29 de enero, el entonces mandatario estatal dijo que este proyecto formaría parte de las mejoras para la movilidad en la Vía Atlixcáyotl.

Incluso, refirió que se contemplaba quitar una cafetería ahí instalada, usar las vías alternas, mejorar el uso de las laterales y regular el paso del transporte público, todo con la intención de evitar el congestionamiento vial en una de las principales entradas a la ciudad de Puebla, por el lado sur.

“Ya hay la proyección de que es necesario mover la caseta (de Atlixco), entonces estamos trabajando en eso y, si nos da el tiempo, lo hacemos. No vamos a dejar nada a medias”, expresó en aquella ocasión.


Para el 2 de octubre de 2024, Sergio Salomón reconoció que ya no le daría tiempo mover la caseta de cobro en Atlixco y que ahora sería el gobierno de Alejandro Armenta el que se encargaría de llevar a cabo ese proyecto.

“Nosotros ya no tenemos algún proyecto para eso”, dijo en entrevista al ser cuestionado sobre el tema, ya que, al ser reubicada la caseta, que actualmente se localiza en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, se recorrería aproximadamente 46 kilómetros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS