Con el cierre de año, existe un importante flujo de dinero en México. Los trabajadores reciben su aguinaldo, cajas de ahorro, fondos de ahorro y otras prestaciones, por lo que se debe tener cuidado.
También hay quienes buscan obtener un crédito o un préstamo para poder hacer frente a compromisos como pagar una deuda, tarjeta de crédito u otros.
Por ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alerta a los derechohabientes sobre los fraudes más comunes relacionados con este instituto.
El Infonavit advierte que "coyotes" y falsos gestores se aprovechan de esta situación para robar tu información personal y cometer un fraude en tu contra, ya que han detectado los fraudes más comunes.
Los defraudadores ofrecen:
- Sacar los ahorros que tienes en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit y dártelos en efectivo a cambio de una comisión.
- Darte alguna solución de pago o Seguro de Desempleo y te cobrarán por hacer el trámite.
- Registrarte en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y "ayudarte" a precalificarte.
Por ello, el Infonavit advierte que no compartas tu información y datos personales con desconocidos, evita caer en engaños.
Además, el instituto te recuerda que el dinero que tienes en Infonavit solo lo puedes sacar cuando te pensiones o utilizarlo a través de un crédito del Instituto. Las soluciones de pago y seguros que pone a tu disposición el Infonavit no tienen ningún costo, y el trámite debes hacerlo tú mismo.
En cuanto al registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), este es gratuito y no debes permitir que nadie más lleve a cabo este proceso, ya que les darías acceso a tu dinero y datos personales y podrías ser víctima de fraude o usurpación de identidad.
El 30 de diciembre es el último día para cambiar el crédito a pesos
La delegación del Infonavit en Puebla también te recuerda que el 30 de diciembre es el último día para que cambies tu crédito hipotecario de Veces Salario Mínimo a pesos. De esta manera, reducirás la cuota a pagar mes con mes y terminarás de pagar tu casa en menos tiempo.
Este cambio lo puedes realizar desde tu computadora. Para ello, debes ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit, www.infonavit.org.mx, donde tendrás que registrarte como usuario y, posteriormente, seleccionar la pestaña para cambiar el crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
También puedes realizar este trámite en las oficinas del Infonavit en Puebla:
- La delegación en Puebla se ubica en Bulevar Esteban de Antuñano número 2791, colonia Reforma Sur.
- Centro de Servicios Integrales de Tehuacán, ubicado en Calle 2 Oriente número 136, colonia Centro.
- Centro de Servicios Integrales de Teziutlán en Avenida Miguel Hidalgo número 1629, colonia Centro.
Todas laborarán este jueves 28 y viernes 29 de diciembre en un horario de 7:30 a 17:30 horas, mientras que el sábado 30 de diciembre será de 9:00 a 15:00 horas.