El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizará una gira de trabajo en Estados Unidos para atender de cerca a la comunidad de migrantes y dar a conocer el apoyo que su administración tiene para los connacionales, informó José Luis García Parra, coordinador del gabinete del Gobierno del Estado de Puebla.

Durante la conferencia matutina de este martes 4 de febrero, detalló que la visita del gobernador Alejandro Armenta será del 27 de febrero al 3 de marzo en las ciudades de Los Ángeles, California; Nueva York, Nueva Jersey y Passaic.

El mandatario estatal reforzará el trabajo que se realiza en las Casas Puebla, instalaciones que representan al gobierno del estado en Estados Unidos.

“El objetivo es conocer cómo se está llevando a cabo esta dinámica. Se está integrando todo un equipo de abogadas y abogados para que brinden atención a todos los poblanos que radican en la Unión Americana”, señaló.


De acuerdo con cifras del gobierno del estado, en Estados Unidos hay 3.5 millones de migrantes poblanos radicados en diferentes ciudades, principalmente en la zona de Nueva York y Los Ángeles.

En días pasados, el mismo gobernador adelantó que su administración invertirá 10 millones de pesos en la rehabilitación de Casas Puebla en Estados Unidos, a fin de ofrecer una mejor atención a los poblanos. Incluso, prevé abrir una sede más de Casa Puebla en Chicago.

¿Cuántos poblanos han sido deportados por Donald Trump?

El funcionario estatal también dio a conocer el número de migrantes poblanos que han sido deportados desde que Donald Trump tomó protesta como presidente de Estados Unidos, el 20 de enero del presente año.

Informó que, en estos primeros días de la administración de Donald Trump, el gobierno del estado de Puebla tiene el registro de 340 poblanos deportados, de los cuales el 70 por ciento fueron capturados en la frontera norte de México, es decir, aún no tenían residencia en el país vecino.

El 30 por ciento restante de los deportados poblanos sí estaban dentro del territorio estadounidense cuando fueron repatriados.

“Es prácticamente la misma estadística que se tenía en la administración de Joe Biden. Sin embargo, no desestimamos el impacto, y el gobierno del estado está diseñando estrategias y preparando programas para atenderlos”, agregó.


¿Cuáles son los apoyos que el gobierno de Puebla tiene para los migrantes?

García Parra recordó que la administración de Alejandro Armenta ya había anunciado que cuenta con 2 mil espacios de vivienda destinados a migrantes, cuya renta será cubierta durante un año por el gobierno estatal.

Además, la administración revisará los predios disponibles para la construcción de vivienda, que formarían parte del programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y que en Puebla contempla 43 mil viviendas.

También hay 3 mil empleos formales disponibles para los connacionales que regresen a sus comunidades de origen y necesiten un sustento para sus familias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS