El registro de los feminicidios en el plano oficial en el periodo comprendido en los primeros cinco meses de 2023, da cuenta de 9 casos, tanto en lo que hace al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) como por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
Sin embargo, durante el mismo lapso, de acuerdo con el registro de El Universal Puebla, se habrían registrado 30 casos de feminicidio.
Según la contabilidad oficial, en el mes de enero del año 2023, solo se registró un feminicidio, en febrero dos, en marzo tres, en abril uno y en mayo dos.
De ellos, únicamente dos se perpetraron con arma de fuego, uno con arma blanca y seis con otro elemento.
De hecho, el 31 de mayo de 2023, se informó que el cuerpo de Danna Michelle fue localizado en Santa Rita Tlahuapan.
Ese fue el feminicidio número 30 en lo que va del año 2023.
Al momento, de acuerdo con el registro de El Universal Puebla, en la entidad se contabilizan 33 femicidios.
Evolución histórica de los feminicidios
Registros periodísticos dan cuenta de que en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2022, la FGE abrió un total de 243 carpetas de investigación por el delito de feminicidio.
Por año, el número de carpetas de investigación que se abrió fueron seis en 2015; 12 en 2016; 27 en 2017; 32 en 2018; 57 en 2019; 52 en 2020; 37 en 2021; y 20 en 2022.