Ninguna obra de reciente creación o que distinga a la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta se realizó durante el año pasado, según el informe de la Cuenta Pública 2020.
El reporte refleja que 2 mil 765 millones 830 mil pesos se destinaron al mantenimiento de carreteras, mercados municipales y algunas instituciones educativas.
Durante el ejercicio fiscal 2020, los egresos para la entidad fueron de 96 mil 792 millones 571 mil pesos, es decir, un mil 776 millones 78 mil pesos más de los programados para el año que se informa.
La administración estatal, emanada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dirigió solo el 2.85 por ciento de su Presupuesto de Egresos para obras de rehabilitación y embellecimiento en municipios al interior del estado.
Entre los beneficiados se incluye al municipio de Tecomatlán, bastión del movimiento Antorcha Campesina, agrupación que ha sido descalificada en varias ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el reporte Programas y Proyectos de Inversión (Tomo III), que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020, se detalla el tipo de obras que se ejercieron en el año que se informa, aunque no precisa las fechas de inicio y término de la etapa de inversión.
De acuerdo al Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Clasificación Administrativa, la Secretaría de Infraestructura es la dependencia con el mayor monto de subejercicio al registrar un mil 706 millones 972 mil pesos.
El listado refiere que la obra que a la cual se destinó el mayor monto (96 millones 938 mil pesos) fue para el proyecto con clave 0200214, el cual consiste en el bacheo y reconstrucción de carretera Coxcatlán-El Tepeyac, y cuya longitud es de 69 kilómetros.
Para la rehabilitación del Periférico Ecológico, con una longitud de 14 kilómetros, en las localidades de Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla y Amozoc de Mota, se destinaron 95 millones 772 mil pesos.
Mientras que 85 millones 706 mil 268 pesos se destinaron a la rehabilitación de la carretera de Zapotitlán, a la entrada de San Marcos perteneciente a Ahuacatlán, con una longitud de 36 kilómetros.
Para la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, en la capital del estado, Barbosa Huerta le asignó 46.5 millones de pesos, para el suministro de equipamiento especializado para "El Hospicio" en el Colegio de San Ildefonso.
Le siguen obras que no superan los 36 millones de pesos, tales como la construcción del mercado municipal “Ayocuan" en Tecamachalco, el Programa Estatal de Estufas Ecológicas y la pavimentación de calles y alumbrado público en Teziutlán.
También se ejecutó la rehabilitación de la imagen urbana del Centro Histórico de Huauchinango y la construcción del mercado municipal de Huejotzingo.
Además, se cuenta la construcción del colector marginal de alcantarillado sanitario en la barranca Atehuetzian, en el municipio de Zacapoaxtla.
Para el suministro de equipo y mobiliario, se destinaron 17 millones de pesos para 30 aulas del Instituto Tecnológico de Tecomatlán, cuna del movimiento Antorchista.