Tras haber resultado con ventaja en la contienda interna por la dirigencia estatal y pese a la impugnación del proceso, Augusta Díaz de Rivera Hernández confía en que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) formalice su triunfo este año.
En entrevista con El Universal Puebla platicó sobre los resultados, el proceso legal de su opositora Genoveva Huerta Villegas, lo que sigue para sanar las heridas y prepararse rumbo al proceso electoral de 2024.
Sobre la impugnación reconoció como inexplicable que la Comisión Estatal Organizadora perdiera 30 paquetes y que éste sea el principal argumento de la oposición, pero también aseguró que hay elementos legales reconocidos por el mismo PAN para validar los resultados.
La operación cicatriz la advierte como un paso importante y que ya está en su agenda, pues considera que es necesaria la unión para confrontar a su principal rival, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
- ¿Qué sigue después de los resultados del 14 de noviembre?
-Va avanzando el proceso de ratificación o de la expedición de la constancia de mayoría, va avanzando positivamente, ya se mandaron todas las actas que se tienen, que deben tener en la Comisión de Justicia para poder empezar el proceso en la Ciudad de México. Nosotros estamos muy positivos y esperando recibir de manera formal esta constancia, lo que no nos impide empezar a trabajar con todo el panismo del estado. Ya estamos teniendo reuniones con todos los líderes, tenemos prisa por posicionar al Partido Acción Nacional de manera contundente en todo el estado para poder obtener los triunfos del 2024.
- ¿Cómo afectará la impugnación los resultados y los tiempos?
-Definitivamente afecta los tiempos, pero no va a quitar el resultado. El resultado fue contundente, tenemos el 10 por ciento de diferencia en los votos, es digamos un proceso por el que hay que pasar. Todas las partes siempre tienen derecho a las impugnaciones, pero realmente son muy débiles los alegatos y los argumentos de la parte perdedora. Nosotros confiamos en que esto se va a resolver muy pronto.
- ¿Ustedes detectaron irregularidades en la jornada?
-Sí, por supuesto, muchas mesas abrieron muy tarde y la más notoria fue la pérdida de 30 paquetes electorales completos, o sea, que de 111 se hayan perdido 30, es más del 20 por ciento. Esto es muy grave. Afortunadamente el jurídico del Comité Ejecutivo Nacional determinó que con las actas de escrutinio y cómputo de esos paquetes bastaba para darle certeza jurídica a los votos que se habían emitido en esos centros de votación, por eso es que hemos avanzado. Pero aún cuando no se contabilizaran esas 30 cajas que se perdieron, de cualquier manera salgo victoriosa en la contienda.
- ¿Qué sigue en el proceso y cuándo podría asumir la dirigencia?
- Espero que sea este mismo año. Es lo conveniente para todas las partes: generar certeza en los militantes, porque no conviene al Partido Acción Nacional, si queremos ganar el 2024, que este asunto se alargue. Si de verdad queremos trabajar como panistas todos juntos para poder ganar las elecciones en el 2024, tenemos que ponernos a trabajar de manera inmediata y no tener asuntos pendientes en el interior. Entonces confío en que el líder nacional nos ayude a procesar este asunto de inmediato.
- ¿Cómo curar las heridas con las que llega a la dirigencia?
-Con diálogo, disposición, sinceridad, honestidad. Es ir por todos esos panistas que optaron por otra planilla. Así suceden las cosas en el panismo cuando hay una contienda interna y tenemos que optar por una u otra planilla, por una opción, pero eso no quiere decir que al final no nos tengamos que dar la mano. Yo no soy una persona rencorosa, en absoluto, quiero empezar a trabajar con todos los panistas.
Voy a ir primero a agradecer a los votos que me favorecieron en todo el estado y después quiero ir también a darle la mano a todos esos votos que no nos favorecieron y convencerlos de que el adversario no está dentro de Acción Nacional, el adversario está afuera y se llama Morena.
- ¿Qué opina de los señalamientos sobre el regreso del Yunque?
-Hay grupos, corrientes al interior del Partido Acción Nacional, desde luego que los hay, pero mi papel como dirigente será que todos se sientan panistas en primer lugar. Si quieren asumir algún grupo o se sienten identificados con alguna corriente eso es un asunto secundario. Es mi responsabilidad que se sienten incluidos. De hecho los incluimos en la elección, por eso ganamos, porque sí supimos tender puentes con todas las corrientes del panismo.
- ¿Qué le diría a Genoveva Huerta?
-Que entiendo que el triunfo de esta planilla o que el fracaso de la suya sea un proceso difícil. De manera personal yo muchas veces he perdido, ésta es mi séptima campaña en toda la carrera política que tengo, no es fácil, pero que nos remitamos a trabajar, a ella y a toda la gente que la siguió por la verdadera causa del panismo que es generar los triunfos en el 2024.