Elecciones 2024

Lalo Rivera propone posicionar el café de Xicotepec en el mercado internacional

Informó que creará Unidades Regionales de Investigación, Capacitación e Innovación Agropecuaria; en el caso de las ejecuciones en la ciudad de Puebla, defendió las acciones de seguridad que realiza el Ayuntamiento

Lalo Rivera se reunió con cafetaleros en Xicotepec | Fotos Especiales
04/04/2024 |17:51
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

Lalo Rivera, candidato a la gubernatura del estado por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ fue a Xicotepec, donde escuchó las problemáticas de los cafetaleros y les dio algunas propuestas.

Durante el encuentro, el sector cafetalero expuso que están pasando una crisis, ya que no existe una inversión en el gremio agrario y eso impacta directamente en los bajos salarios, la escasez de mano de obra y el olvido de los mantos acuíferos.

Lalo Rivera respondió que creará Unidades Regionales de Investigación Capacitación e Innovación Agropecuaria, así como la plataforma ProPuebla y Contigo Pyme, que a través de agencias especializadas se pueda posicionar a Xicotepec y a la producción del café en el mercado nacional e internacional, haciendo alianzas con empresas.

El abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI indicó que la mejor manera de resolver las cosas es sentándose con el sector, diseñando las políticas públicas que se requieren, por ello “seré un gobernador que esté acordando con los sectores, con los alcaldes, voy a ser un Gobernador itinerante en todo el Estado de Puebla", afirmó.




También destacó que hay que impulsar todas sus atracciones naturales y lo que se produce en la Sierra Norte para hacer de Puebla una potencia en turismo.

Para cerrar su visita en Xicotepec, Lalo Rivera recorrió -junto con los candidatos anteriormente mencionados- el tianguis para saludar a las y los comerciantes, clientes y transeúntes.

En otro tema, Lalo Rivera señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal no funciona y puntualizó que el gobierno municipal está haciendo un buen trabajo, aunque debe haber coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pues la política de “abrazos y no balazos” no está surtiendo efecto.

“Yo me he deslindado de esa estrategia, no ha funcionado, le pido al candidato de Morena que se deslinde de esta estrategia. Es compleja la problemática de seguridad pero quien tiene que encabezar la estrategia de seguridad ante el avance del narco-Estado es el gobierno federal”, señaló.

Sobre los debates, dijo que es necesario tener dos o más debates para dialogar las propuestas y los temas de relevancia.