');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
En 2025, diversas áreas profesionales destacan por su alta demanda laboral, impulsadas por avances tecnológicos, cambios demográficos y necesidades económicas. Pero ¿qué carreras tendrán más posibilidades de empleo? Para resolver esta duda, decidimos preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) y esto es lo que nos dijo.
Con el crecimiento de la digitalización, los expertos en ciberseguridad, desarrollo de software, ciencia de datos e Inteligencia Artificial seguirán siendo altamente demandados. Empresas de todos los sectores buscan proteger sus datos y optimizar procesos con tecnologías avanzadas.
El envejecimiento de la población y los avances en medicina han generado una creciente necesidad de profesionales en enfermería, biotecnología, telemedicina y terapia génica. Además, la investigación y el desarrollo en vacunas y tratamientos seguirán siendo prioritarios.
La transición hacia energías limpias impulsa la demanda de ingenieros en energías renovables, técnicos en eficiencia energética y expertos en gestión ambiental. Los gobiernos y empresas buscan reducir su huella de carbono, generando nuevas oportunidades laborales.
Con el auge del e-commerce, los profesionales en logística, gestión de inventarios y cadenas de suministro globales serán esenciales. La automatización y la optimización de procesos en almacenes también jugarán un papel crucial.
La presencia online es fundamental para las empresas, por lo que los especialistas en marketing digital, SEO, redes sociales y creación de contenido audiovisual seguirán siendo altamente valorados.
La IA y el análisis de datos están revolucionando industrias, haciendo que los científicos de datos y expertos en aprendizaje automático sean esenciales en diversos sectores.
La globalización y el crecimiento del comercio electrónico continúan haciendo de la logística una industria en auge. Los expertos en gestión de la cadena de suministro y optimización de procesos serán esenciales para garantizar la eficiencia y el buen funcionamiento de las operaciones.
En resumen, las carreras del futuro están estrechamente ligadas a la tecnología, la salud, la sostenibilidad y la digitalización. Adaptarse a estos cambios y adquirir habilidades en estas áreas puede marcar la diferencia en el mercado laboral de 2025.