Educación

Puebla será sede de “Discursos en tiempos de Pandemia”

Para que jóvenes conozcan más sobre el análisis del discurso, cómo funciona y para qué sirve

FOTO: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
09/10/2021 |15:05
Abel Cuapa
RedactorVer perfil

Del 25 al 29 de octubre de 2021, el XIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) se llevará a cabo desde la ciudad de Puebla de manera virtual.

Lo anterior, se efectuará en conjunto con la Universidad Madero (UMAD), el Colegio de Letras Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); además de la Universidad Pontificia Bolivariana.

En el encuentro se abordarán distintas líneas, como discurso de género, discurso político, englobando a expertos e investigadores de Latinoamérica y otros países en particular de España y Francia, en un esfuerzo para que los jóvenes conozcan más sobre el análisis del discurso, cómo funciona y para qué sirve en nuestro contexto latinoamericano.

Alan Paul Vergara, docente de UMAD en las áreas de semiótica y retórica, destacó que también se busca mostrar a los estudiantes que el análisis del discurso resulta no solo útil sino fundamental en la currícula de infinidad de carreras.

“Todo lo que aplicamos en nuestra vida cotidiana son discursos, la principal herramienta que tiene el ser humano para incidir, es el discurso; por ello, aunque podríamos decir que las carreras más afines son las del área de humanidades, como Comunicación, Psicología, Relaciones Públicas, Mercadotecnia, Diseño Gráfico y Lenguas Extranjeras; las diferentes carreras también deben estar conscientes de esto para poder estudiar cómo afecta el discurso”, explicó.

Serán en total diez ponentes y dos mesas especializadas donde van a participar miembros directivos de ALED como la presidenta María Laura Pardo y Diana Bolívar; así como múltiples investigadores.