Tras varias horas de la última mesa de diálogo entre la Comisión Institucional de Diálogo y los estudiantes que mantienen el paro de actividades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), este sábado 29 de marzo se llegó a un acuerdo entre ambas partes.
Luego de atender 10 puntos establecidos en la undécima mesa, en la que se abordó el tema "Democracia", los estudiantes procedieron a la última minuta de acuerdos, con la que avalaron estar conformes con los puntos acordados.
Parte de los acuerdos fue que la Comisión Institucional de Diálogo se comprometió a garantizar que, en la próxima elección de rector y para la elección de las autoridades, deberá haber al menos dos candidatos para que se pueda llevar a cabo.
Los estudiantes propusieron la no reelección de consejeros universitarios y de unidad, la creación de una página para informar los procesos de elección en las distintas unidades académicas de la BUAP, y que cada director de las unidades académicas rinda un informe anual. Además, se consultará por medio de encuesta a los estudiantes en caso de que se proponga una remoción de director.
También los estudiantes pidieron que quedara prohibida la reelección del rector de la BUAP, pero Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia de la BUAP, enfatizó que cualquier cambio que se haga en la normatividad universitaria corresponde al Congreso del Estado, no a la máxima casa de estudios, por lo que se deben respetar las leyes.
Tras la firma y al grito de “¡Todos somos BUAP!” concluyó la última mesa de diálogo en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.
Uno de los voceros emitió un mensaje en el que señaló que hoy se concluye un proceso fundamental para el futuro de la BUAP y que es apenas el inicio de una transformación profunda y una reforma que honre el compromiso y prestigio de la máxima casa de estudios, que en su nombre lleva el prestigio de ser Benemérita y autónoma, “apuntando a ser una institución crítica, democrática y popular”.
Autoridades y estudiantes también anunciaron que el domingo 30 de marzo, a las 13:00 horas, se reunirán nuevamente para tratar la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria, las cuales fueron tomadas por los estudiantes desde el pasado 24 de febrero en demanda de un amplio pliego petitorio.
Por parte de la BUAP estuvieron presentes Miriam Olga Ponce Gómez, abogada general de la BUAP; Sergio Díaz Carranza, representante de la Comisión Institucional de la BUAP; Manuel Alonso Orozco, secretario general de la universidad; Francisco Tenorio Martínez, contralor universitario y Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia.
Se espera que, una vez que se retomen las actividades presenciales, se publique la convocatoria para el proceso de Admisión 2025.