Dentro de la oferta educativa que los jóvenes de secundaria pueden encontrar para continuar con sus estudios en Puebla están los programas del .

El Conalep tiene varias opciones para que puedas no sólo terminar el bachillerato y continuar con la universidad, sino también ingresar al mundo laboral.

Actualmente están en el período de inscripción para el examen de admisión y aquí te contamos qué puedes estudiar y cómo hacerlo.

¿Qué carreras hay en el Conalep de Puebla?

De acuerdo con su portal oficial, en Puebla tienen 11 planteles: 3 en la capital y el resto en otros municipios.

La página también explica en dónde se encuentran y cuáles son las carreras técnicas que puedes elegir como parte de tu formación:

Atencingo

  • Administración 
  • Electromecánica Industrial
  • Enfermería General

Calipam

  • Contabilidad 
  • Enfermería General 
  • Mantenimiento de Sistemas Automáticos

Chipilo

  • Administración 
  • Optometría 
  • Procesamiento Industrial de Alimentos

Huauchinango

  • Enfermería General 
  • Mantenimiento automotriz

Puebla I, en el Parque Industrial

  • Electromecánica Industrial 
  • Máquinas y herramientas 
  • Mecatrónica 
  • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

Puebla II, en la Ex Hacienda Zavaleta

  • Alimentos y Bebidas 
  • Mantenimiento automotriz 
  • Química Industrial 
  • Turismo

Puebla III, en San Bartolo

  • Administración 
  • Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial -Informática 
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos

San Martín Texmelucan

  • Administración 
  • Electromecánica industrial 
  • Mecatrónica

Tehuacán

  • Administración 
  • Electrónica Industrial 
  • Enfermería General 
  • Industria del Vestido 
  • Mecatrónica 
  • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 

Teziutlán

  • Ciencia de Datos e -Inteligencia Artificial
  • Contabilidad 
  • Enfermería General 
  • Informática

En casi todos los planteles que hay en Puebla se pueden obtener también certificaciones laborales que están orientadas al uso de software.

Cuándo son las inscripciones del Conalep 2025

Su proceso de inscripción comenzó el 4 de febrero con la entrega de fichas y se extenderá hasta junio.

El primer paso es asistir al plantel de interés. Las direcciones las puedes consultar en esta liga.

La atención se brinda de lunes a viernes entre 10:00 y 17:00 horas. Una vez ahí, debes contestar la encuesta socioeconómica que te entregarán y que también puedes consultar en este link.

Después tendrás que hacer un pago de 150 pesos para el examen diagnóstico y presentarte en la fecha y hora que te indiquen.

Para completar tu registro en el proceso de admisión, deberás presentar estos documentos:

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Número de Seguridad Social que debe tramitarse en el sitio web del IMSS.
  • Certificado de secundaria o constancia de estudios con original y copia. 
  • Copia de la CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio con código postal en original y copia.
  • Dos fotografías adheribles tamaño infantil en blanco y negro.
  • Solicitud de registro debidamente llenada que se te proporciona en el plantel.
Google News

TEMAS RELACIONADOS