En unas semanas concluirá el ciclo escolar y se dará inicio al 2024-2025, por lo que jóvenes estudiantes se preparan para obtener un lugar en la universidad, ya sea pública o privada.

Ante la alta demanda de jóvenes por continuar su formación académica en una universidad pública y no encontrar espacio en estas, en 2019 el gobierno federal puso en marcha el programa Universidades del Bienestar Benito Juárez García.

El objetivo de estas universidades es facilitar el acceso a los estudios universitarios de gran cantidad de aspirantes a estudios superiores que no pueden acceder a los mismos por imposibilidad de trasladarse a otra ciudad.

En el caso del estado Puebla existen cinco sedes que ofrecen ingenierías y licenciatura y que son una alternativa para quienes quieran seguir estudiando y no cuentan con los recursos necesarios.

¿Dónde están las Universidades del Bienestar en Puebla?

-Chiautzingo

Se encuentra en la calle 4a de Chapultepec número 5, localidad San Lorenzo, en el municipio de Chiautzingo.

En este inmueble se imparte la Ingeniería en Procesos Agroalimentarios

-Chignautla

Está en calle Universidad número 1, de la colonia Xahuen Sección Segunda. Ahí, la carrera que se imparte es Ingeniería Agroforestal.

-Cuetzalan

En este municipio, también en la Sierra Nororiental de Puebla, la sede se encuentra en calle Andador Tosepan número 3, en el Barrio de Nahuiogpan.

En este municipio se oferta la Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable.

-Jopala

En esta universidad puedes estudiar la Ingeniería en Gestión Integrada del Agua. El plantel se encuentra en Calle Camino a Osorno número 3, de la colonia Bugambilias.

-Zinacatepec

En Calle Libramiento Tehuacán-Teotitlán número 704, de la colonia Zentlapatl, encontrarás la universidad donde se imparte la Licenciatura Medicina Integral y Salud Comunitaria.

Los interesados en formar parte de la comunidad universitaria del Bienestar, deben estar atentos porque del 1 al 5 de julio será el periodo de inscripciones y reinscripciones de cara al ciclo escolar 2024-2025.

El proceso podrán realizarlo en línea en la liga y posteriormente presentar la documentación requerida.

Requisitos:

-Contar con certificado de preparatoria.

-Acta de nacimiento.

-CURP.

-Identificación oficial.

-Carta de intención.

-Comprobante de domicilio.

-Fotografía tamaño pasaporte (fondo blanco, de frente, reciente, 45 mm x 35 mm).

-Correo electrónico vigente.



Una vez que se registren deberán de acudir a un “Curso de recuperación de conocimientos para el inicio de la carrera profesional”, que será del 8 de julio al 9 de agosto y posteriormente iniciar el ciclo escolar, previsto para el 12 de agosto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS