La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) puede ser la única opción que tengan los jóvenes de Puebla y de otros estados del país para continuar su formación académica profesional. Por ello, muchos aspirantes se preguntan cuánto puntaje necesitan para aprobar el examen y convertirse en parte de la comunidad universitaria como lobos BUAP.
El pasado 4 de abril, la máxima casa de estudios del estado publicó la convocatoria para aspirantes a estudiar una licenciatura o ingeniería en la BUAP, ya sea en Ciudad Universitaria, en CU2 o en alguno de sus campus regionales.
También se emitió la convocatoria para los jóvenes que buscan estudiar en alguna de las preparatorias de esta universidad pública de Puebla.
Con base en la experiencia de años anteriores, la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP estima que para este 2025 se registren cerca de 90 mil aspirantes, de los cuales 70 mil serán para el nivel universitario y 20 mil para nivel preparatoria. Sin embargo, solo 30 mil serán aceptados en nivel superior.
Ante tal demanda, es importante que pongas todo tu esfuerzo para estar entre los elegidos al obtener el mayor puntaje posible en la Prueba Académica BUAP.
¿Cuándo se aplicará el Examen de Admisión a la BUAP 2025?
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes que logren registrarse deberán presentar el examen del 16 al 28 de junio, cuyo costo es de 750 pesos. La prueba es de opción múltiple y, en algunos casos, de respuesta directa, con una duración de 2 horas.
Los resultados se darán a conocer el 28 de julio, y quienes resulten aceptados deberán continuar con su proceso de inscripción.
En la misma convocatoria se señala que la admisión para el nivel superior tiene dos periodos de ingreso semestrales: el primero en agosto de 2025 (otoño) y el segundo en enero de 2026 (primavera).
El cupo para cada periodo de ingreso es aprobado por el Consejo de Unidad Académica correspondiente y puede consultarse en https://admision.buap.mx.
¿De cuánto es el puntaje para entrar a la BUAP?
La convocatoria también establece que los aspirantes que hayan obtenido un puntaje en la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I) suficiente, y que les permita ubicarse dentro del número de lugares aprobados por los Consejos de Unidad Académica, podrán ser admitidos.
Sin embargo, no se precisa el puntaje exacto requerido por cada unidad académica. Con base en ediciones anteriores, las pruebas suelen componerse de aproximadamente 160 reactivos, y en cada una de las secciones se puede obtener una calificación mínima de 200 puntos y un máximo de mil puntos.