Los alumnos de la preparatoria Emiliano Zapata, incorporada a la contarán con nuevas instalaciones para el semestre Otoño 2024. Estas estarán ubicadas en el predio que por muchos años ocupó la terminal de autobuses Estrella Roja, en la ciudad de Puebla.

El 16 de junio de 2023, el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios del estado aprobó el traslado de la preparatoria Emiliano Zapata, actualmente ubicada en la esquina de la calle 4 Norte y 2 Oriente, a una calle del edificio Carolino, en el Centro Histórico.

Las razones del cambio fueron las dificultades de evacuación que podría enfrentar la comunidad estudiantil, profesores y personal administrativo en caso de sismos, así como la falta de movilidad para personas con discapacidad y la carencia de espacios deportivos.

A través de la convocatoria número DIE-OP-CONV-001/2025, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, la BUAP dio a conocer los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en participar en los procedimientos de licitación DIE-OP-LPE-001/2025 y DIE-OP-LPE-002/2025, y que cuenten con experiencia en el tipo de obras descritas en el documento.

En el documento, firmado por José Daniel Gámez Rodríguez, presidente del Comité Universitario de Obras y Servicios Relacionados de la BUAP, también se describe cómo serán las nuevas instalaciones de la preparatoria Emiliano Zapata, las cuales estarán en la calle 4 Poniente número 2103, en la colonia Jesús García, junto al Hospital de Ortopedia del

El proyecto contempla un edificio de cuatro niveles tipo multiaulas, otro edificio de un nivel destinado a cafetería, dos canchas deportivas, una pista de tartán, una puerta de acceso peatonal y otra para ingreso de vehículos, además de un área de estacionamiento.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 180 días naturales, iniciando los trabajos el 19 de marzo de 2025 y con fecha límite de conclusión el 14 de septiembre de 2025.

Las fechas clave de este proceso son:

  • 19 de febrero, a las 11:00 horas: visita al sitio de los trabajos.
  • 20 de febrero, a las 11:00 horas: junta de aclaraciones.
  • 26 de febrero, a las 11:00 horas: presentación y apertura de propuestas.
  • 7 de marzo, a las 17:00 horas: notificación de fallo.

La inversión para esta obra será de 54 millones 500 mil pesos, y los interesados en participar deberán adquirir las bases, cuyo costo es de 5 mil pesos.

En cuanto a la licitación DIE-OP-LPE-002/2025, se detalla que el proyecto contempla el diseño y construcción de un edificio de dos niveles tipo multiaulas, que incluirá obra exterior, aunque sin mayores especificaciones.

Las fechas clave para esta licitación son:

  • 10 de marzo, a las 17:00 horas: notificación de fallo.

Las bases tienen un costo de 5 mil pesos, y se requiere que los concursantes cuenten con un capital contable mínimo de 24 millones 500 mil pesos. El periodo de ejecución de la obra será de 180 días naturales, comenzando el 20 de marzo y concluyendo el 15 de septiembre de 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS