La presentó la convocatoria del Premio BASF-UDLAP “Innovar para el futuro” 2025, con el cual se busca reconocer a estudiantes de educación superior que presenten proyectos para soluciones innovadoras a retos globales como lo son el cambio climático, la economía, la alimentación, entre otros.

En conferencia de prensa los doctores Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias y Rafael Carrera Espinoza, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, invitaron a los jóvenes a participar con sus proyectos, ya que se premiarán los tres mejores.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

Se trata de la edición 11 de los Premios BASF-UDLAP para conocer el planteamiento de soluciones por parte de estudiantes de licenciatura y posgrado en diversas áreas de aplicación del conocimiento.

Los interesados podrán participar presentando resultados de investigación de proyectos enfocados en la construcción de soluciones sustentables en las siguientes categorías:

  • Seguridad alimentaria
  • Calidad de vida (eficiencia energética y movilidad)
  • Cuidado y restauración de la biodiversidad
  • Atención y mitigación del cambio climático
  • Implementación de propuestas de economía circular

Para conocer las bases de este premio, que se hace en colaboración con la empresa BASF, los interesados podrán enviar sus propuestas hasta el 30 de junio de 2025 al correo electrónico: premio.basfudlap@udlap.mx.

Cada participante deberá presentar su proyecto de investigación de manera individual, el cual debe incluir un resumen de 5 cuartillas en formato PDF y un video con duración máxima de dos minutos en formato MP4.

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de cualquier institución de educación superior que hayan concluido sus estudios en el ciclo 2024-2025 o que se encuentren cursando el último año de su licenciatura o posgrado, relacionados con las áreas: Agua, Alimentos, Agricultura, Energía, Farmacia, Nutrición, Materiales, Medio Ambiente, Química, Industria y afines.

El concurso se desarrollará en tres etapas:

  • Primera etapa: el jurado sesionará en privado y seleccionará los tres mejores trabajos de cada categoría. Los proyectos ganadores de la primera etapa serán notificados de su elección por medio de correo electrónico. 
  • Segunda etapa: los trabajos seleccionados se deberán presentar por medio de una breve exposición (15 minutos) y se contestarán preguntas del jurado. 
  • Tercera etapa: los primeros tres lugares volverán a defender sus trabajos en forma oral frente al jurado y contestarán sus preguntas.

El jurado estará integrado por expertos de BASF, académicos de la UDLAP y especialistas de otras instituciones y se premiarán a los tres mejores trabajos y recibirán un reconocimiento y un incentivo económico de 70 mil pesos para el primer lugar, 35 mil pesos para el segundo lugar y 17 mil 500 para el tercer lugar.

El cierre de la convocatoria será el próximo 30 de junio y los resultados se darán a conocer el 3 de octubre.

Para más detalles visita el sitio web:

Google News

TEMAS RELACIONADOS