Economía y Negocios

¿Tienes crédito Infonavit? Se vence plazo para pasar deuda de salario mínimo a pesos

Puedes acudir a las oficinas de la delegación del Infonavit o realizar la conversión desde tu computadora

El 31 de diciembre vence el plazo para ser beneficiario del programa Responsabilidad Compartida del Infonavit | foto: Infonavit
13/12/2023 |17:21
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cuentas con un crédito, debes saber que el próximo 31 de diciembre vence el plazo para ser beneficiario del programa Responsabilidad Compartida.

María Eugenia Marín Deloya, delegada en Puebla del Infonavit, explicó que este programa consiste en que los trabajadores que cuentan con un crédito y este se cobre bajo la modalidad de Veces Salario Mínimo (VSM) lo pasen a pesos.

Explicó que este programa, creado por el gobierno federal, tiene como propósito que los trabajadores eviten que su deuda aumente y, en consecuencia, las mensualidades tengan un ajuste anual de acuerdo con la inflación, haciendo que sus bolsillos resientan el incremento.

Al ser beneficiario del programa Responsabilidad Compartida, los trabajadores que están pagando su casa tendrán un pago mensual fijo, una tasa de interés fija, la disminución en el tiempo para el pago del crédito y la certeza de cuándo terminarán de pagar su casa.

Además, tendrán una tasa de interés anual fija de 1 a 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso mensual, mayor claridad en los pagos y saldos restantes para que los trabajadores puedan planear su economía familiar. Además, el pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda y hay soluciones de cobranza social para el pago y liquidación del crédito.

En una conferencia de prensa, mencionó que del 9 al 31 de diciembre, el personal del Infonavit recibirá a los derechohabientes en las oficinas ubicadas en Bulevar Esteban de Antuñano número 2701, de 7:30 a 18:00 horas, de lunes a viernes.



Añadió que, con el fin de apoyar a más trabajadores, la dependencia federal estará trabajando los fines de semana del sábado y domingo 16 y 17 de diciembre, sábado 23, así como los días 30 y 31 de diciembre, de 9:00 a 15:00 horas.

Si eres trabajador y cuentas con un crédito hipotecario y no puedes acudir a las oficinas del Infonavit, Marín Deloya explicó que la conversión de tu deuda también la puedes realizar desde tu computadora.

1. Debes ingresar al portal

2. Posteriormente, seleccionar la pestaña Mi Crédito.

3. Después, eliges Mi Responsabilidad Compartida.

4. Elige el estado de Puebla.

5. Anota el código postal donde se ubica la vivienda que estás pagando.

6. Selecciona Verificar Opciones, donde podrás convertir el crédito a pesos.

7. Confirma que hiciste los cambios y elige la carta de Responsabilidad Compartida y condiciones financieras.

Dijo que para esta opción no hay horario; lo puedes llevar a cabo en cualquier momento del día, ya que se encuentra activo las 24 horas.

La funcionaria federal indicó que en el estado de Puebla hay 42 mil 759 acreditados que tienen un crédito VSM, por lo que espera que sean parte de los beneficiarios del programa Responsabilidad Compartida y lo pasen a pesos.

De 2019 al cierre de noviembre de 2023, el Infonavit benefició a 31 mil 679 personas en el estado de Puebla con la conversión de su crédito a pesos.