Si eres médico que cuenta con alguna especialidad y andas en busca de trabajo o te interesa formar parte de las filas del IMSS-Bienestar, entonces conoce los requisitos que debes de cumplir para ser reclutado.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recientemente dio a conocer que continúa abierta la convocatoria para que médicos especialistas trabajen en el modelo IMSS-Bienestar en las 32 entidades del país.
Se requieren especialistas en coloproctología, dermatología, dermatología pediátrica, endocrinología, endocrinología pediátrica, endoscopia, epidemiología, gastroenterología, gastroenterología pediátrica, genética, geriatría, ginecología, hematología, hematología pediátrica, imagenología, diagnóstica y terapéutica.
Así como especialista en infectología, infectología pediátrica, medicina crítica, medicina crítica en obstetricia, medicina crítica pediátrica, medicina del dolor y paliativa, medicina familiar, medicina física y rehabilitación, medicina intensiva neonatal, medicina interna, neurología, neurología pediátrica, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría médica, psiquiatría, traumatología y ortopedia, urgencias y urología.
Desde que se emitió la convocatoria, el pasado 11 de febrero, se han recibido 2 mil 41 solicitudes, pero la meta es captar a 3 mil 500 médicos especialistas, por lo cual los aspirantes a ocupar alguna de las vacantes aún pueden registrarse.
A decir del director general del IMSS, los aspirantes pueden inscribirse en dos instituciones porque en ocasiones no se empatan los horarios, así que puede trabajar en el turno matutino y en el vespertino o de fin de semana.
Los médicos especialistas interesados aún pueden registrarse en el portal https://medicosespecialistas.imssbienestar.gob.mx/, ya que esta convocatoria concluye el próximo 8 de marzo de 2024, a las 23:59 horas.
Registro de aspirantes a ocupar una vacante del IMSS-Bienestar
Indicó que en el caso de Puebla se han reclutado ya 158 médicos especialistas, principalmente en anestesiólogos, pediatras, ginecólogos, urgenciólogos y cirujanos generales, por lo cual aún hay lugar para más interesado en servir desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una vez que ingreses al portal arriba antes mencionado deberás de ingresar tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y da clic en “Verificar”.
Como segundo paso ingresa un número telefónico, un correo electrónico y da clic en “Generar código”. Ese código será enviado a tu correo electrónico y deberás de ingresarlo para poder entrar a la lista de especialidades y hacer el llenado de tu solicitud como aspirante.
Consultar el catálogo de plazas disponibles acorde a tu especialidad, después deberás de elegir el estado donde ocuparás la vacante y el establecimiento de salud de tu interés, así como la elección del turno de trabajo.
También toma en cuenta que deberás de cumplir con otros requisitos como ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos, no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal o administrativo, aprobar el proceso selectivo institucional, tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el Servicio Público Federal, reunir los requisitos de escolaridad y cumplir con la normativa vigente en materia de compatibilidad de empleo.