Si trabajas en la industria automotriz o estás considerando hacerlo, seguramente te has preguntado: ¿quién tiene el mejor salario, un trabajador de Volkswagen o de Audi?, en El Universal Puebla te damos la respuesta.
Ambas empresas tienen presencia en Puebla y ofrecen sueldos competitivos, pero hay diferencias clave en sus esquemas de pago y beneficios.
Para entender mejor los ingresos de este sector laboral, debes de saber que Volkswagen y Audi operan bajo contratos colectivos de trabajo con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (SITIAVW) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI), respectivamente.
Sueldos base y diferencias salariales
De acuerdo con reportes sindicales y negociaciones recientes, estos son los salarios promedio en cada empresa.
- Volkswagen Puebla: el salario promedio de un operario ronda los 700 a 800 pesos diarios, dependiendo del nivel y antigüedad.
- Audi México (San José Chiapa): los trabajadores tienen sueldos que oscilan entre 750 y 850 pesos diarios, en promedio.
Aunque Audi tiene una ligera ventaja en el salario base, Volkswagen suele ofrecer bonos y compensaciones más frecuentes, como pagos por productividad y asistencia.
Más allá del sueldo, los beneficios juegan un papel clave en la comparación.
- Volkswagen: ofrece un aguinaldo superior a la ley, seguro de gastos médicos, fondo de ahorro y acceso a programas de capacitación.
- Audi: destaca por bonos de desempeño, seguro médico privado y un esquema de trabajo más moderno con mejores prestaciones en algunos niveles.
En cuanto a estabilidad, Volkswagen lleva décadas en Puebla, mientras que Audi es más reciente. Esto influye en la percepción de los trabajadores sobre la seguridad laboral a largo plazo.
¿Qué empresa tiene mejores prestaciones?
Si solo se considera el salario base, Audi paga un poco más que Volkswagen. Sin embargo, en términos de compensaciones globales y estabilidad, Volkswagen sigue siendo una opción atractiva debido a sus prestaciones y trayectoria en la región.
Ambas empresas ofrecen sueldos por encima del promedio industrial en México, por lo que la elección depende de factores como beneficios adicionales, distancia al trabajo y oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.