El general Ignacio Zaragoza es un personaje que no sólo está en la memoria de los poblanos, sino también en la de los coleccionistas de monedas más detallistas.
Así lo refleja una pieza con el rostro del militar que, de acuerdo con Mercado Libre, se vende hasta en 1 millón de pesos.
Pero ¿qué hace tan especial a esta moneda con el héroe de la Batalla del 5 de mayo?
La pieza de 10 pesos se lanzó el 8 de septiembre de 2012 con motivo del 150 aniversario de la gesta histórica con materiales como alpaca plateada, bronce y aluminio.
Por un lado, tiene al águila del Escudo Nacional y por otro, a Ignacio Zaragoza con los Fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo, una leyenda que refiere al 150 aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, así como los años 1962 y 2012.
De acuerdo con los coleccionistas y lo que se ha reseñado en blogs especializados, lo que hace especial a esta moneda es un error detectado en unas 30 piezas.
Según sus datos, en lugar de tener la fecha del 5 de mayo tienen la del 2 de mayo y esto ha hecho que se convierta en un objeto muy codiciado, pues en un inicio sólo se identificaron 12 de esa producción.
En las ofertas más altas que se encuentran en Mercado Libre está la de un millón de pesos, otra de 690 mil y una más de 500 mil, pero no se detalla si corresponde a la moneda del error en la fecha.
Otras ofertas menos onerosas varían de precio según la calidad de la conservación y en la búsqueda, incluso es posible identificar quién vende en un mismo paquete varias monedas de la misma serie.
Además de esta moneda de Ignacio Zaragoza, el estado de Puebla está relacionado con otras piezas de colección de alto costo.
Una de ellas es la moneda de 20 centavos que circuló en la década pasada con el volcán Popocatépetl al fondo del diseño y que también alcanza un alto costo por la circulación de monedas con errores en su acuñación.