El Centenario de Oro es una referencia monetaria obligada, pero también existe el Centenario de Plata. Se conoce como Centenario de Plata a la moneda de dos pesos, acuñada en 1921 para conmemorar los 100 años de la consumación de la Independencia de México.
Cabe mencionar que la denominación es extraoficial y se le asignó el nombre de Centenario de Plata por ser parte de la celebración de los 100 años de la gesta independentista. En el plano oficial, solo se reconoce como centenario a la moneda de 50 pesos de oro, acuñada en ese mismo año y con el mismo propósito.
El dato relevante es que el Centenario de Plata solo se acuñó en 1921, por lo que es una pieza apreciada por los verdaderos coleccionistas y aficionados a la numismática.
En la actualidad, en general, su cotización es relativamente baja si se compara con otras monedas que no están elaboradas en plata y que se acuñaron durante varios años.
Los precios del Centenario de Plata pueden ir desde los mil pesos hasta los 5 mil pesos. Aunque, de acuerdo con algunos especialistas, un Centenario de plata bien conservado puede alcanzar un valor de hasta 10 mil pesos.
Por otra parte, hay que señalar que suele existir confusión con la Onza Libertad de Plata, que sí está en circulación y se cotiza habitualmente.
La Onza Libertad de plata es considerada como una inversión rentable. Durante la pandemia, tanto el centenario como la Onza de Plata Libertad fueron considerados como activos para proteger el valor del dinero.