Si eres pensionado o jubilado del debes saber que ya hay una nueva credencial con la cual podrás acceder a diversos servicios, así como otros cambios aprobados por el instituto.

Desde el pasado 11 de febrero, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, llevó a cabo la entrega de las nuevas credenciales para los derechohabientes, además de anunciar cambios en el instituto para mejorar la calidad del servicio.

En primer lugar, explicó que la nueva credencial del ISSSTE es una herramienta que ayuda a evitar a los "coyotes", personas que cobran dinero a los derechohabientes a cambio de servicios que, por ley, son gratuitos.

Las nuevas credenciales están dirigidas a jubilados y pensionados, acreditándolos como derechohabientes para agilizar el acceso a prestaciones y servicios médicos, sociales, turísticos y culturales que ofrece el organismo.

Los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE para tramitar esta nueva credencial, con la cual también se busca erradicar la corrupción. Además, elimina el requisito de renovación cada dos años y ofrece descuentos en el pago de contribuciones a nivel local y federal.

De esta manera, la nueva credencial del ISSSTE para pensionados y jubilados será permanente.

No más sorteos para solicitar préstamos personales

Otra de las medidas anunciadas por el ISSSTE es la eliminación de los sorteos entre trabajadores que solicitan préstamos personales. A partir de ahora, estos créditos se otorgarán de manera directa a quienes los soliciten.

“Que nadie quiera pasarse de listo y les pida dinero a cambio de ayudarles a conseguir un crédito, porque en realidad el crédito se lo damos a todos los que lo solicitan. Solo haremos sorteo cuando de verdad tengamos una sobredemanda de préstamos”, señaló Batres Guadarrama.


Asimismo, informó a jubilados y pensionados que pueden acceder al programa de congelamiento, quitas y condonaciones en beneficio de 400 acreditados del FOVISSSTE. También los invitó a participar en las asambleas comunitarias del programa La Clínica es Nuestra, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y el IMSS-Bienestar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS