Economía y Negocios

IMEF baja a 1.9% proyección de expansión del PIB

Hace un mes, calculaba que economía nacional crecería 2%; estima 435 mil nuevos empleos

La economía nacional no logrará recuperar este año el nivel que tenía en 2019, antes de la emergencia sanitaria. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.

En medio de mayores precios de combustibles por la guerra en Ucrania, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, de 2% a 1.9% este año.

El Producto Interno Bruto (PIB) rebotó 4.8% en 2021, luego de desplomarse 8.2% en 2020. Es decir, la economía nacional no logrará recuperar este año el nivel que tenía en 2019, antes de la emergencia sanitaria.