La famosa cuesta de enero comenzó a sentirse en los últimos días de diciembre de 2023, con el anuncio por parte de la Secretaría de Hacienda de que, a partir del primer día de 2024, habrá un aumento en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Específicamente, este incremento afectará a los refrescos, cigarros, gasolinas y diésel, lo que resultará en un aumento de precios para los consumidores, siendo del 4.32 por ciento en el caso del IEPS.
De acuerdo con el Acuerdo publicado por la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el viernes 22 de diciembre de 2023, que actualiza las cuotas en materia del IEPS para 2024, el factor de actualización aplicable será 1.0432.
En detalle, la cuota por litro aplicable a los refrescos, que estará vigente a partir del 1 de enero de 2024, será de 1.5737 pesos por litro. La cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados será de 0.6166 pesos por cigarro.
Mientras que la cuota para la gasolina menor a 91 octanos (verde o Magna) será de 6.1752 pesos por litro; para la gasolina mayor o igual a 91 octanos (roja o Premium), será de 5.2146 pesos por litro.
Para el gas propano será de 9.3315 centavos por litro; para el butano de 12.0759 centavos por litro; para las gasolinas y gasavión de 16.3677 centavos por litro; turbosina y otros kerosenos de 19.5488 centavos por litro, mientras que para el diésel será de 19.8607 centavos por litro, entre otros.
En cuanto a la industria refresquera, las empresas de este sector no esperaron al inicio de enero para aumentar sus productos, ya que incrementaron los precios hace unos días. Además, es importante considerar que, si bien estos productos son los más visibles en cuanto al pago de IEPS, no son los únicos.
Otros productos y servicios también aumentarán, ya que muchos de los servicios del sector oficial e incluso sanciones tienen como referencia el salario mínimo o la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es el encargado de publicar en el DOF, dentro de los primeros diez días de enero, el valor diario, mensual y anual de la UMA. Además, se suma el aumento que, de manera obligada, se registrará en diversos productos de la canasta básica.
Estimaciones en las subidas de precios para 2024
En los combustibles, se espera un aumento de 25 centavos para la gasolina magna, con una cuota de 6.1752 pesos por litro, mientras que la premium tendrá un costo de 5.2146 pesos por litro.
En los refrescos se registra un incremento de un peso en estas bebidas azucaradas. En el caso de los cigarros, la cajetilla de 20 tendrá un costo de 87 pesos.