Medicina, finanzas e ingeniería civil, son las tres carreras mejor pagadas, de acuerdo al ranking del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
La Ingeniería mecánica y metalúrgica, Tecnología de la información y de la comunicación, Electricidad y generación de energía, Negocios y comercio, Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnológica, Ciencias de la computación, y Minería en extracción, completan la lista de las 10 carreras mejor pagadas en el país.
A través de Compara Carreras, se puede obtener un vistazo general de las carreras universitarias de México y conocer la información necesaria para elegir qué estududiar.
Compara Carreras analiza 52 opciones universitaras, en las que se informa cuántos estudiantes hay por carrera, cuánto ganan, dónde trabajan y qué tan buena inversión será en el futuro.
También se consideran 18 opciones de carreras técnica con título de Técnico Superior Universitario (TSU)
Los interesados pueden explorar los planes de estudio en bachillarato, profesional y licenciatura para cada estado del país.
Asimismo es posible localizar los planteles donde se ofrece cada carrera y consultar sus datos de contacto.
De acuerdo con la plataforma, las cinco carreras con mayor número de profesionistas son Administración y gestión de empresas, Derecho, Contabilidad y Fiscalización, Formación docente para educación básica, y Enfermería y cuidados.
Las carreras más demandadas, en porcentaje de aceptaciónen universidades públicas, son Medicina, Veterinaria, Estomatología y odontología, Diseño y Técnicas audiovisuales y producción de medio.
De acuerdo con el estudio, las carreras con los salarios más bajos son: Orientación y asesoría educativa, Lenguas extranjeras, Trabajo atención social, Didáctica, pedagogía y currículo, y Formación docente, programas multidisciplinarios o generales.
El listado completo de las carreras puede ser consultada en internet: Ir a Compara Carreras.
La plataforma Compara Carreras es una herramienta desarrollada por el IMCO, un centro de investigación que tiene lamisión de proponer políticas púlicas y acciones viables para la prosperidad del país.