La llegada de a la presidencia de Estados Unidos, con su política contra migrantes y arancelaria, desató un boicot contra productos originarios de ese país, como la Coca-Cola. Pero, ¿sabes dónde se produce realmente lo que se consume en Puebla?

La respuesta a esta pregunta tiene que ver con la forma en que esta opera en México y las plantas con las que cuenta.

¿Dónde se produce Coca-Cola en México?

En el país existen diferentes franquicias con presencia en los estados, y en Puebla la que opera es , que, a su vez, tiene presencia en otros países de América y en Filipinas.

De acuerdo con información de la refresquera, lo que se distribuye en Puebla se elabora principalmente en la planta de Apizaco, Tlaxcala, donde se encuentra la segunda embotelladora más grande del Sistema Coca-Cola en México.

En su portal se explica que ahí trabajan más de mil personas, cuentan con unas 100 rutas de reparto y abastecen casi 17 mil puntos de venta.

Por otra parte, en Puebla hay 10 centros de distribución, una fuerza de ventas de más de 4 mil trabajadores y 400 rutas de reparto que abastecen toda la región.

¿Dónde está la fábrica de Coca-Cola más grande del mundo?

Otro dato relevante sobre esta refresquera es que, cuando se consume en lata, el producto proviene de la planta de Coca-Cola Femsa más grande del mundo, ubicada en Toluca, Estado de México.

Hasta 2020, datos actualizados indicaban que su línea de producción permitía sacar mil 800 latas por minuto, mientras que en una línea de botellas de 600 mililitros podían producir 870 unidades en el mismo tiempo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS