El envío de remesas desde Estados Unidos, no solo en Puebla, sino en México, es fundamental para el sostén de muchas familias.

Sobre todo en aquellos municipios que se caracterizan por ser expulsores de migrantes en busca del sueño americano.

En términos generales, hay pocas empresas mediante las cuales se puede enviar de manera segura dinero desde Estados Unidos a Puebla.

De ahí que exista el planteamiento de que el Banco del Bienestar pueda recibir, en el mediano plazo, remesas.

En concreto, en la entidad poblana hay tres vías principales para recibir remesas desde Estados Unidos.

La primera es Western Unión, que opera a través de varias instancias como Banco Azteca, BanCoppel, Caja Popular Mexicana, Calimax, Casa Ley, Elektra, Famsa, Farmacias Guadalajara, Fundación Dondé, Oxxo, Waldos y Walmart.

La segunda es MoneyGram, que opera con diversos aliados como “¿Dónde puedo cobrar un envío de MoneyGram?”.

Algunos establecimientos que operan con MoneyGram son Elektra, Banco Azteca, Soriana, Oxxo, entre otros.

Una tercera vía es Telecomunicaciones de México (Telecomm), que recientemente se transformó en Financiera para el Bienestar.

El envío opera mediante tarjetas que se pueden adquirir en las sucursales de Financiera para el Bienestar a los consulados de México en Estados Unidos.

¿Cuántas remesas recibe Puebla al año?

Durante el año 2022, el envío de remesas a Puebla fue de 2 mil 745.8 millones de dólares.

Ello representó un incremento de 28.4 por ciento, en comparación con los 2 mil 138.2 millones de dólares que se recibieron en el año 2021.

Con esa cifra, Puebla se ubicó como el séptimo estado en el plano nacional, por lo que hace a recepción de remesas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS