Desde el pasado 1 de febrero se abrió la plataforma para la inscripción de jóvenes que no estudian ni trabajan y que quieran formar parte del programa de Bienestar en Puebla, Jóvenes Construyendo el Futuro, con el cual podrían percibir un apoyo económico de 8,480 pesos al mes.

La estrategia de focalización del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca priorizar y dar especial atención a los jóvenes que viven en zonas con mayor rezago social y con mayor índice de inseguridad. Así, se garantiza la igualdad de oportunidades para que ningún joven se quede atrás.

Se trata del programa federal que ofrece oportunidades y experiencia laboral para los jóvenes que tienen entre 18 y 29 años de edad, que están desempleados y tampoco estudian, en cualquier estado del país.

En el caso de Puebla, desde el 1 de febrero inició el registro de aspirantes que deseen participar en algún centro de trabajo relacionado con sus áreas de interés profesional. Si resultas electo, a partir de marzo iniciará la capacitación.

¿Cómo participar para obtener el apoyo económico de 8 mil pesos al mes?

Una vez que ingreses a la página , elige el estado que sea de tu interés.

En el caso de Puebla, se señala que los municipios disponibles son 37:

  • Acatlán
  • Ahuazotepec
  • Albino Zertuche
  • Atoyatempan
  • Atzitzihuacán
  • Cuayuca de Andrade
  • Epatlán
  • Francisco Z. Mena
  • Guadalupe
  • Huatlatlauca
  • Naupan
  • Palmar de Bravo
  • Piaxtla
  • Quecholac
  • Los Reyes de Juárez
  • San José Chiapa
  • San Juan Atzompa
  • San Nicolás Buenos Aires
  • San Pablo Anicano
  • Santiago Miahuatlán
  • Huehuetlán el Grande
  • Tecamachalco
  • Tecomatlán
  • Tepeyahualco de Cuauhtémoc
  • Tetela de Ocampo
  • Tlacotepec de Benito Juárez
  • Tlacuilotepec
  • Tlanepantla
  • Tlaola
  • Tlapacoya
  • Tochimilco
  • Venustiano Carranza
  • Xicotepec
  • Zapotitlán
  • Zapotiltán de Méndez
  • Zongozotla
  • Zoquitlán

En los municipios de Ajalpan y Honey, la meta ya se alcanzó.

¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Debes tener a la mano tu Clave Única de Registro Personal (CURP) y llenar los datos que se te solicitan, así como las áreas de interés. Posteriormente, activa la casilla de “No soy un robot” y da clic en “regístrate”.

Días después, deberás estar pendiente para recibir la confirmación de que formas parte del programa federal, pues a partir de marzo iniciará la capacitación laboral.

Cabe recordar que, además de percibir al mes 8 mil 480.17 pesos, los jóvenes también contarán con el servicio del .

Google News

TEMAS RELACIONADOS