');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La producción de cerveza artesanal en México ha tenido un crecimiento notable en los últimos años con una oferta de al menos 300 empresas que producen esta bebida.
El mercado de consumidores de cerveza es de alrededor de 63 millones de consumidores con un consumo per cápita de 68 litros anuales, aunque el mercado sigue siendo dominado por los gigantes de la industria Anheuser-Busch InBev y Heineken, antes propiedad de Grupo Modelo y FEMSA-Cuauhtémoc-Moctezuma respectivamente.
La cerveza artesanal ha ganado terreno con un nivel de producción anual de más de 22 millones de litros, de los cuales se exporta 7 por ciento.
La cerveza se elabora a partir de azúcares obtenidas de cereales y otros granos, principalmente malta, cebada y trigo, saborizada y aromatizada con lúpulo entre otras hierbas y aditivos, que luego son fermentados en agua con levaduras.
En Puebla el escenario de la producción de cerveza artesanal ha crecido en los últimos años, destacando las regiones de Atlixco, Cholula, Puebla e Izúcar de Matamoros.
EL UNIVERSAL PUEBLA recopiló la siguiente lista de productores de cerveza artesanal que se pueden encontrar en la entidad.
Cervecería Bambusa
Con operaciones en San Pedro Cholula, la cervecería Bambusa es pionera en la producción de cervezas con base en el bambú, con una producción de esta planta a pequeña escala en la Sierra Nororiental de Puebla.
Usa recetas de estilos alemanes de cerveza de trigo con el extracto orgánico de bambú.
Sus números de contacto son 2222473230 y 2225240398, y su correo electrónico es mm.moratello@gmail.com.
En Facebook se encuentra en la página: https://www.facebook.com/AdministradorBambusa.
Cerveza Bateador
Con sede en Izúcar de Matamoros, esta cerveza es producida por la Destilería Ayutla.
Entre sus productos cerveceros está la tipo Porter, hecha con maltas tostadas, La Colorada de frutos rojos, Herbal con botánicos, Chocolate Stout producida con cacao y cerveza de Damiana.
Sus datos de contacto son los teléfonos 2434316335 y 2431246319, así como el correo electrónico ventas@destileriaayutla.com.mx.
En redes sociales se encuentra en Facebook e Instagram.
Cervecería Cluricans
Esta cervecería tiene su planta en la ciudad de Puebla y su nombre se refiere a un ser feérico irlandés.
Tiene su sede en la ciudad de Puebla y sus números de contacto son 2225012269 y 2221947505, así como el correo electrónico ventas.cluricans@gmail.com.
En redes sociales tiene presencia en Facebook e Instagram.
Cervecería Crazy Moon
Esta empresa con cuatro años de actividad se ubica en San Pedro Cholula, donde se encuentra su planta cervecera, y ya tiene presencia en Chihuahua. Se especializa en recetas americanas e inglesas.
Sus datos de contacto son los teléfonos 2222619290 y 2224217413, así como el correo electrónico almalord@gmail.com
En redes sociales tienen presencia en Facebook e Instagram.
Cervecería artesanal Don Goyo
Esta cervecería artesanal se ubica en el municipio de Atlixco, y elabora cerveza a partir de ingredientes de primera calidad.
Los datos de contacto de la Cervecería Artesanal Don Goyo son los números telefónicos 2441005510 y 2441101890, o bien al correo electrónico akiroz99@gmail.com.
Tienen presencia en redes sociales a través de las plataformas Facebook e Instagram.
Cervecería JD
Con base en la ciudad de Puebla, esta cervecería nació en 2020 en medio de la pandemia, con el afán de generar solidaridad en tiempos difíciles y ayudando a las familias a quedarse en casa.
Produce cerveza del tipo brown y sus datos de contacto son a través del teléfono 2228281782 y el correo electrónico danuhusa_080294@live.com.mx, así como su página de Facebook.
Cervecería Letras Negras
Con sede en la ciudad de Puebla, esta productora de cerveza artesanal combina la elaboración de la bebida con la promoción de la literatura.
Su número telefónico es 2222221883 y el correo electrónico de contacto es pablo.mr.aguilar@comunidad.unam.mx.
Cervecería Marcianito
Esta compañía de cerveza artesanal se ubica en la ciudad de Puebla y sus datos de contacto son el teléfono 2221142657 y el correo electrónico cerveceria.marcianito@hotmail.com.
La Mediagua Nanocervecería
Con sede en la ciudad de Puebla, esta cervecería afirma ser parte de la resistencia a las cervecerías industrializadas.
Con su lema “Hacemos cerveza para rebeldes e iconoclastas”, sus datos de contacto son el teléfono 2224399171 y el correo electrónico enriquerobles.montes@gmail.com.
Tienen presencia en Facebook e Instagram.
Cerveza Onomatopeya
Esta marca de cerveza artesanal de la ciudad de Puebla tiene varios sabores y se produce con altos estándares de calidad.
Sus datos de contacto son los teléfonos 2227447760 y 2227647853, así como el correo electrónico grupo.espacios.creativos@gmail.com.
Se encuentra en las redes sociales de Facebook e Instagram.
Cerveza Vickers
Con sede en la ciudad de Puebla, la cerveza artesanal Vickers crea bebidas con ingredientes poco usuales.
Sus datos de contacto son el teléfono 2224226262 y el correo electrónico infovickers@gmail.com
También tiene presencia en Facebook.