Ciudad

Voco Royalty: Un hotel de lujo para hospedarte en el Centro de Puebla

El remodelado lugar está vigente y ofrece a sus huéspedes una serie de ventajas inigualables

El Voco Royalty es un lujoso hotel en el Centro Histórico de Puebla | Foto: IHG
14/01/2024 |14:12
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Tras su remodelación durante la etapa de la pandemia de Covid-19, el centenario Hotel Royalty abrió de nuevo sus puertas hace poco más de un año para demostrar que, a pesar del tiempo, permanece a la vanguardia y ofrece a sus huéspedes una serie de ventajas inigualables.

El legendario Royalty, en cuyo entorno se creó aquella conseja popular de que quien no lo había conocido no ha conocido Puebla, está vigente, a la vanguardia y es, en pocas palabras, un alojamiento imperdible para el viajero exigente.

Bajo el concepto Voco Royalty, forma parte del Intercontinental Hotels Group (IHG), reconocido por sus altos estándares en hotelería, una corporación que ofrece a nivel mundial más de 687 mil habitaciones en 100 naciones.

La ubicación geográfica del Voco Royalty en la parte neurálgica del Centro Histórico, a un costado del Palacio Municipal, en el portal Hidalgo, justo enfrente del Zócalo, brinda a sus huéspedes la oportunidad no solo de apreciar la belleza de la Catedral y la plaza principal, sino también el amplio panorama de la ciudad de Puebla.

El Voco Royalty es un lujoso hotel en el Centro Histórico de Puebla | Foto: IHG

Desde sus primeros años de historia, que comenzó a inicios del siglo XX, el entonces Royalty destacó por sus elevados estándares de servicio y calidad. De ahí que, entre sus huéspedes históricos, se encuentren, entre otros, María Félix, Gaspar Henaine “Capulina”, Irma Serrano, El Santo y Blue Demon.

En el ámbito gastronómico, a lo largo de décadas, la comida poblana del lugar ha sido reconocida tanto por la comunidad local como por la foránea.

Con el paso del tiempo, y con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y evolucionar al ritmo del gusto culinario de sus huéspedes y visitantes, ha experimentado una transformación hacia una cocina contemporánea de tipo “gourmet”, que se distingue por ofrecer diversas presentaciones y elaboraciones de los productos.



Cabe mencionar que durante años, el restaurante del Royalty fue el centro de reunión y encuentro no solo de la clase política y empresarial de Puebla, sino también de una parte importante de la sociedad que se daba cita, como hoy lo hace en sus instalaciones para disfrutar de su oferta gastronómica.

Un elemento a destacar, además de la modernización de sus instalaciones, para ofrecer a sus huéspedes servicios de vanguardia, se centró bajo el liderazgo de Grupo Xifra, en su terraza.

El legendario sitio que durante años cautivó a los huéspedes y visitantes del Royalty evolucionó para convertirse en el epicentro de una propuesta restaurantera innovadora: el Hook Black.

Un espacio gastronómico que ofrece, a los paladares más exigentes, una cocina de autor que destaca por auténticas recetas inigualables, dotándolo de una experiencia culinaria exclusiva.

Un atractivo adicional y único son las habitaciones coloniales del Voco Royalty. En suma, 19 estándar, 7 premium, 6 habitaciones grand y 10 habitaciones suite, que ofrecen a los huéspedes una experiencia que combina comodidad, calidad y calidez. Todo ello, aunado por supuesto, al trato diligente y afable de su personal.

Por lo que hace a la diversión y el esparcimiento, por su ubicación geográfica, el Voco Royalty es un hotel ideal para conocer y desplazarse por el Centro Histórico de Puebla o para desplazarse desde ahí a los amplios atractivos que ofrece la ciudad y su zona conurbada.

El Royalty está vigente, solo aprovecho la etapa de la pandemia como una oportunidad para evolucionar y mantenerse a la vanguardia, y demostrar que, como hotel centenario, su oferta y calidad de sus instalaciones y servicios evolucionan para responder a los requerimientos del viajero moderno, y ahora es Voco Royalty.

Por cierto, la aseveración que reza “quien no conoce el Royalty, no conoce Puebla”, no ha perdido vigor.