Este martes se sumaron a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) 52 nuevos uniformados que concluyeron su formación en la Academia de Policía: 23 hombres y 29 mujeres que fueron parte de la trigésima tercera generación de cadetes.
"Pocas personas sienten este llamado, porque no sólo se requiere el gusto por el trabajo, se debe estar dispuesto a proteger a los demás, se necesita compromiso, lealtad, disciplina, honestidad y amor por servir a la gente", expresó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
El alcalde les reiteró su confianza y agradecimiento por engrandecer a la SSC, institución que en menos de un año de gestión se ha fortalecido con 190 elementos, destacó.
El Ayuntamiento informó en un comunicado que los uniformados están acreditados en sus controles de confianza y que la meta es cerrar este año con la incorporación de 380 efectivos, casi el 60 por ciento del total de policías graduados en toda la administración pasada.
Rivera Pérez destacó que este esfuerzo por seguir haciendo de Puebla una ciudad más segura es una tarea que no puede dejarse sin el respaldo del Congreso de la Unión.
Por ello, hizo un llamado enérgico a los diputados federales de todas las fuerzas políticas a que "no dejen sola a Puebla" y regresen el Fondo Fortaseg, recurso que para 16 municipios del estado significaba contar con aproximadamente 180 millones de pesos anuales.
Indicó que ese dinero ahora se podría invertir en capacitaciones, pruebas de control de confianza, patrullas, videocámaras y en más estrategias de seguridad e inteligencia, para atender así el reclamo más sentido de la ciudadanía.