La Avenida Juárez de la ciudad de Puebla durante años se ha mantenido como un centro de reunión de poblanos y visitantes. Se ubica entre el Paseo Bravo y el Bulevar Atlixco, y a lo largo de sus calles cuenta con varias rotondas, pero sobre todo monumentos históricos.

Fue inaugurada en 1921 tras la caída de Porfirio Díaz, y cambió varias veces de nombre: Avenida Guerrero, Avenida Morelos y, finalmente, en 1929, Avenida Juárez.

Los monumentos de la Avenida Juárez

La fuente dedicada a Fray Toribio de Benavente, conocido como “Motolinía” y fundador de Puebla, se ubicaba al inicio de la Avenida Juárez, sobre la 13 Sur en el Paseo Bravo. En el otro extremo, sobre el Bulevar Atlixco, se encuentra la denominada Fuente de Los Frailes.

En realidad, la fuente representa a los arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel, mirando hacia los cuatro puntos cardinales. La fuente original, hecha de concreto armado, se completó en 1957 con el fin de promocionar la nueva colonia La Paz.

El monumento a Benito Juárez, se ubica en el cruce con la calle 25 Sur. En 1906 la estatua se ubicó en la Plazuela del Señor de los Trabajos, frente a la estación de ferrocarril. En 1921 se trasladó a la Avenida Juárez.



La denominada glorieta de Juárez es el lugar predilecto de los poblanos para reunirse a celebrar victorias políticas o deportivas.

El monumento a la Independencia, una obra del escultor Jesús F. Contreras, se encuentra en el cruce con la calle 19 Sur y muestra a una mujer rompiendo sus cadenas y alzada sobre una esfera por varios personajes de la Independencia de México. Entre 1898 y 1922, la estatua estuvo ubicada en el Paseo Bravo, de frente a la Iglesia de Guadalupe.

El monumento a los Fundadores que se encuentra a un costado de la Iglesia de San Francisco, hasta 1982 estuvo en la rotonda de la 15 Sur de la avenida Juárez.

Transitar sobre la Avenida Juárez ya sea en vehículo o caminando es un placer, ya que se traduce en un viaje a otra época al contemplar sus edificios históricos y monumentos.

Uno de los inmuebles que durante años llamó la atención de la comunidad local y los visitantes es la Casa de los Enanos, que se ubica en el cruce de la calle 17 Sur.

Google News

TEMAS RELACIONADOS