Desde muy temprano este jueves 10 de abril, los automovilistas particulares y del servicio de transporte público, así como los peatones, resultaron afectados por las marchas protagonizadas por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre sobre las calles de la ciudad de Puebla.

Fue cerca de las 9:00 horas cuando dos contingentes partieron de la zona sur de la ciudad de Puebla para manifestarse y pedir audiencia con el gobernador Alejandro Armenta.

Uno de los contingentes se concentró en la zona de Lomas de Angelópolis para dirigirse al Centro Integral de Servicios (CIS) en el Bulevar Atlixcáyotl, mientras que el segundo contingente partió del Mercado Zapata, también con destino al CIS.

Hombres y mujeres que forman parte de la organización popular tomaron las calles de la ciudad, que también es la principal entrada a Puebla por el lado de Atlixco, con el fin de exigir al gobierno estatal que les regrese el control de los estacionamientos de la zona de los estadios de fútbol "Cuauhtémoc", de béisbol "Hermanos Serdán" y del Auditorio GNP en la colonia Maravillas.

Los inconformes también piden que se les permita instalarse en la zona de la Feria de Puebla 2025, que será del 24 de abril al 11 de mayo, y realizar el cobro del estacionamiento.

Estos cierres provocaron la molestia de terceros, quienes tuvieron que tomar caminos alternos para poder llegar a sus centros de trabajo o realizar sus actividades diarias.

Gobernador de Puebla hará un corredor del deporte en la zona de los estadios

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia mañanera de este 10 de abril, preguntó si acaso estaba bien que una familia que va a ver el fútbol o a disfrutar de un concierto tenga que pagar 200 pesos por estacionarse en un lugar público y que, si no pagaban la cuota, les robaran autopartes, les poncharan las llantas o les rayaran el vehículo.

“¿Quién defiende eso? De verdad, pónganse del lado correcto de la historia, del lado del pueblo. Ya no se cobra en los estadios y ahora son víctimas los victimarios, ¿cómo es eso?”, expresó.


Armenta Mier abundó que los integrantes de la 28 de Octubre, además de cobrar el estacionamiento en espacios públicos, también dañaban las guarniciones y las banquetas, y que son los gobiernos municipal y estatal los que tienen que repararlos y darles mantenimiento.

En ese sentido, anunció que su gobierno hará una Ciudad del Deporte, de estadio a estadio, y desde donde está la Universidad del Deporte. Detalló que se construirá el Bulevar Olímpico en el Bulevar Zaragoza, y que en los camellones se colocarán esculturas de poblanos y deportistas distinguidos, obras hechas por escultores de la Sierra Nororiental del estado.

“Todos los días nos levantamos con ganas de servir a Puebla, no con ganas de ver a qué le fastidiamos la vida. Claro que estamos afectando intereses que se dedican a calumniar y a ofender”, expresó.


Estacionamientos para la Feria de Puebla tendrán un costo de 50 pesos

Michelle Talavera Herrera, directora de Convenciones y Parques de Puebla, anunció que para la Feria de Puebla 2025, los estacionamientos que son dominio del organismo público descentralizado que dirige, como el del Centro Expositor, el estacionamiento de los Fuertes de Loreto, el del Parque de la Familia y los dos estacionamientos que se encuentran a un lado del teleférico, tendrán un costo de 50 pesos.

En el caso de los estacionamientos en áreas públicas como la misma calzada Ignacio Zaragoza y calles aledañas al recinto ferial, dijo que no tendrán costo, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS