El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa fortaleciendo las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, al incorporar, en la jornada realizada en Santa María Xonacatepec, un módulo de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla. En este espacio se ofreció el servicio para obtener licencias de conducir, facilitando que la ciudadanía realice este trámite sin salir de su comunidad.
Esta acción reafirma el compromiso de acercar los servicios públicos a las zonas con mayor necesidad, ya que el proceso para obtener una licencia puede completarse en un periodo de entre 40 y 60 minutos, sin necesidad de trasladarse al centro del municipio.
Por su parte, la Secretaría de Salud se unió a las jornadas imparables con consulta externa, estomatológica, vacunación, fisioterapia, medicina preventiva: planificación familiar y detecciones, así como nutrición.

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que 7 de cada 10 habitantes en Santa María Xonacatepec, viven en condiciones de pobreza, por lo que es prioridad atender las juntas auxiliares, tal como lo encomendó el Alcalde Pepe Chedraui.
Durante la jornada se brindaron más de 600 atenciones, entre las que destacaron servicios médicos generales, dentales, psicológicos y de fisioterapia; además de cortes de cabello, asesoría jurídica y notarial, talleres de reciclaje, activación física, entre otros. Adicionalmente, se contó con la participación del IMSS Bienestar, PrevenIMSS e IMSS Servicios, así como de las Tiendas del Bienestar, impulsadas por la federación, para facilitar a la ciudadanía el acceso a diversos productos a precios base.
Durante el evento, la señora Emilia Álvarez, de 95 años, recibió una silla de ruedas, donada por una empresaria. Las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos se consolidan como una estrategia efectiva de vinculación directa con la ciudadanía al ampliar su alcance para ofrecer una atención más integral, cercana y eficaz, al conjuntar esfuerzos de dependencias municipales, estatales y federales en un mismo espacio.
En el evento participaron Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores en el Cabildo de la Ciudad; Marcela Montenegro Villagrán, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo; Laura Elizabeth García González, coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto; Anel Nochebuena Escobar, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) y José Antonio Aragón, notario Público Auxiliar número 6 y Eduardo Steffanoni Verdín, representante de la Secretaría General del Gobierno Municipal.
También asistieron David Espinoza Rodríguez, Director General del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, José Alberto Moreno Vázquez; presidente de la Junta Auxiliar Municipal de Santa María Xonacatepec; Gabriela Luna Valdés; presidenta del Subsistema DIF; Salomón Pérez Morales; en representación de la Subsecretaría de los Servicios de Salud del Estado de Puebla Zona B; José Alberto Moreno Vázquez, presidente de la Junta Auxiliar Municipal de Santa María Xonacatepec; Frida Flores Vergara, en representación del titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales (IMSS).