Cada año, desde 2007, a las 20:30 horas del último sábado de marzo, millones de personas en todo el mundo demuestran su apoyo a nuestro planeta con la acción denominada La Hora del Planeta, para crear consciencia sobre la pérdida de la naturaleza y el cambio climático.

Este sábado 26 de marzo se celebrará una nueva edición de la Hora del Planeta, que consiste en apagar la luz, durante una hora, en casa, oficinas, comercios, monumentos, edificios y en todo espacio que tenga energía eléctrica.

Se trata de uno de los movimientos globales más populares donde se llama al cuidado del medio ambiente a través de una acción sencilla: apagar las luces.

“La edición 2022 tiene lugar en un momento especialmente importante. Una alianza de gobiernos y organizaciones, entre ellas WWF, piden una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030. De hecho, estamos en plena década de la restauración de Naciones Unidas y en 2030 también debemos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030″, mencionó la organización WWF.

La organización World Wildlife Fund (WWF) es la organización de conservación líder en el mundo y para la edición 2022 se espera la participación de cerca de 200 países, incluyendo México, que año con año ponen su grano de arena para contribuir a mejorar el planeta.

Súmate a esta acción y entre las 20:30 y 21:30 horas apaga la luz del sitio donde te encuentres, evita el uso del celular y de todo aparato electrónico que esté a tu alcance.

Años anteriores, edificios públicos tanto del estado como del municipio han participado en esta acción apagando la iluminación de la Catedral de Puebla, fuente de San Miguel, fuente de la China Poblana, Palacio Municipal, Edificio de Protocolos, Congreso del Estado, entre otros.

La WWF también informó que otras acciones a favor del medio ambiente que puedes aplicar desde casa todos los días son:

  1. No desperdicies alimentos
  2. Cierra de manera correcta las llaves de agua
  3. Recicla
  4. Evita usar plásticos de un solo uso
  5. Usa focos ahorradores
  6. Camina más y conduce menos
  7. Desconecta los dispositivos electrónicos que no uses
  8. Disminuye tu consumo de internet
Google News

TEMAS RELACIONADOS