Si estás planeando asistir a la Feria de Puebla 2025, toma nota, pues el gobierno del estado dispuso un operativo especial de movilidad, taxis y estacionamientos para facilitar la llegada de los visitantes. Desde transporte público hasta opciones de aparcamiento con vigilancia, te contamos lo más importante que debes saber.
1. Transporte público hasta las 2:00 de la mañana
Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informó que habrá servicio de transporte público extendido hasta las 2:00 de la mañana. Más de 300 unidades cubrirán rutas clave como la JBS, la Ruta 19, la Josefina, la 61, la 28, la 72 y la Unión Resurrección, con circulación en avenida Zaragoza.
Además, rutas cercanas como la 24, 35, 6 y M21 también extenderán su horario con 180 unidades adicionales. La medida busca garantizar que los asistentes al Teatro del Pueblo o al Palenque puedan regresar a casa sin contratiempos.
2. Transporte gratuito desde tres puntos de la ciudad
El gobierno de Alejandro Armenta también habilitará transporte gratuito desde tres zonas estratégicas: el Zócalo de Puebla, la CAPU y Paseo Destino.
Desde el Zócalo, habrá salidas cada 30 minutos a partir del mediodía; en la CAPU, los traslados estarán disponibles entre las 14:00 y 16:00 horas; y desde Paseo Destino, el servicio comenzará a las 16:00 horas mediante unidades tipo turibús.
3. Cinco centrales de taxis autorizadas
Cinco bases de taxis fueron autorizadas para operar en la Feria, con tarifas reguladas y supervisadas. Estas centrales estarán ubicadas en puntos como calle 2 Norte y avenida Niño Artillero (Central Omega), Ejército de Oriente esquina Guayacán (Central Esmeralda), y frente al monumento Ignacio Zaragoza (Innova Angelópolis), entre otras. Cada taxi recogerá pasaje de forma individual para mantener el orden y seguridad del servicio.
4. Estacionamientos vigilados por 50 pesos
Quienes prefieran llegar en auto, podrán hacerlo sin complicaciones. Habrá cuatro estacionamientos oficiales con vigilancia: Centro Expositor, Parque de la Familia, Fuerte de Loreto y dos ubicados sobre Calzada Zaragoza. Todos tendrán un costo fijo de 50 pesos.
Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, detalló que estos espacios contarán con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal acomodador.
5. Zonas públicas sin costo y sin franeleros
También se permitirá el uso de zonas públicas para estacionarse de forma gratuita. No obstante, autoridades advirtieron que no se permitirá a franeleros ni organizaciones exigir dinero a cambio de cuidar los vehículos. Se implementará un operativo de vigilancia para evitar abusos en los alrededores del recinto ferial.