El gobierno municipal presentó la estrategia Puerta Violeta para atender la violencia contra la mujer.
La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Norma Estela Pimentel, afirmó que el 12 de julio se realizará la instalación del comité encargado de dar seguimiento a la estrategia de protección y acompañamiento a sobrevivientes, así como a víctimas de violencia de género.
Dicho comité, conformado por el Sistema Municipal DIF, las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Bienestar, así como la Sindicatura Municipal, brindará atención psicológica y médica, albergue temporal y asesoría con una abogada para interponer una denuncia.
Pimentel destacó que, de enero a mayo de 2021, la dependencia que encabeza recibió mil 927 llamados de auxilio por violencia contra la mujer, provenientes principalmente de 10 colonias: San Pablo Xochimehuacan, Puebla Centro, Unidad Habitacional La Margarita, Guadalupe Hidalgo, San Jerónimo Caleras, La Resurrección, Miguel Hidalgo, Santa Lucía, Constitución Mexicana y Bosques de Santa Anita.
Por su parte, la directora del Departamento de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Georgina Cesín Andrade, detalló que mediante dicha estrategia, a partir del llamado de auxilio realizado al 911, acudirán elementos de la SSC para identificar la situación, intervenir y dar atención psicológica o jurídica en el lugar.
Posteriormente se realizará la canalización y traslado a la Puerta Violeta.
La sede de este mecanismo se encuentra en la 16 sur número 3911, colonia Anzures, a cargo de personal del DIF Municipal, quienes brindarán, además de las atenciones médicas y jurídicas correspondientes, servicio de trabajo social y talleres de empoderamiento.
Mayte Rivera Vivanco, presidenta del patronato de esta dependencia, mencionó que se brindará atención las 24 horas del día, todos los días de la semana, y el número telefónico permanente (222) 214 0000, extensiones 225 y 226.