Un total de 19 cámaras de vigilancia de delincuentes operaban sin autorización en el Centro Histórico de Puebla desde hace al menos seis años, de acuerdo con el alcalde Pepe Chedraui.

Algunas estaban instaladas en negocios y en infraestructura pública sin que se identificara a los responsables de su colocación.

Operativo para el retiro de las cámaras

El 21 de febrero de 2025, un operativo conjunto de la , la , la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano desmanteló estos dispositivos.

Las cámaras fueron retiradas de 12 puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad, incluyendo calles como 16 Poniente y 5 Norte, 10 Poniente y 7 Norte, Avenida Reforma y la Plancha del Zócalo.

Según el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la SSP, se identificaron dos cámaras tipo domo, tres tipo PTZ y 14 tipo bullet.

“Cámaras parásito” y su presunto uso

El secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, explicó que estos dispositivos fueron denominados “cámaras parásito”, ya que operaban fuera del sistema de videovigilancia oficial y sin regulación.

Rodríguez indicó que el Ayuntamiento de Puebla dará seguimiento a la investigación que realiza la Fiscalía para determinar su origen y propósito.

Más operativos en la ciudad

El alcalde Pepe Chedraui reiteró este 25 de febrero que estas cámaras de vigilancia ilegales no pertenecían al municipio ni formaban parte del sistema de seguridad pública.

Asimismo, adelantó que los operativos continuarán en otras zonas de la capital poblana para detectar y desmantelar más cámaras de vigilancia ilegales, evitando su posible uso con fines ilícitos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS