Seguramente alguna vez has escuchado sobre los contratos multianuales que celebran los gobiernos, y si no, no te preocupes, en Universal Puebla tenemos toda la información sobre el Ayuntamiento de Puebla.

Este 6 de febrero se llevó a cabo la Comisión Extraordinaria de Hacienda y Patrimonio Público del municipio de Puebla, donde se informó sobre los contratos multianuales que tendrá la actual administración.

En total, serán 15 contratos multianuales del Ayuntamiento de Puebla, enfocados en servicios esenciales como alumbrado público, agua, internet y seguridad.

Por el momento, ya se conoce uno de los contratos: la adquisición de 200 patrullas por un periodo de tres años, con un pago de 170 millones de pesos anuales.

¿Para qué sirven los contratos multianuales?

Un contrato multianual es un acuerdo legal con vigencia superior a un año fiscal. Se utilizan en el sector público y privado para garantizar la continuidad de bienes, servicios u obras a largo plazo, evitando interrupciones y asegurando mejores condiciones económicas.

El tesorero municipal, Héctor González Covián, explicó que en este inicio de año se llevarán a cabo licitaciones para la contratación de estos servicios.

Al tratarse de contratos multianuales, los recursos deberán estar garantizados para los años que dure el acuerdo, asegurando ingresos a las empresas proveedoras.

¿Cuántos contratos multianuales habrá en el Ayuntamiento de Puebla?

De acuerdo con González Covián, la administración de Pepe Chedraui tendrá aproximadamente 15 contratos multianuales.

Según la Ley de Egresos del Ayuntamiento de Puebla, estos son algunos de los contratos que ya están etiquetados:

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Para el servicio de arrendamiento de vehículos tipo patrulla con equipamiento, durante 2025 se destinarán 169 millones 663 mil 636 pesos.

- 2025: 169 millones 663 mil 636.00

- 2026: 169 millones 663 mil 636.00

- 2027: 127 millones 247 mil 724.84

- Total: 466 millones 574 mil 996.84

El programa de ampliación del sistema de videovigilancia con analíticas lectoras es uno de los nuevos proyectos que implementará el Ayuntamiento de Puebla y representa el segundo mayor gasto en 2025.

Para el primer año de gobierno se pagarán 50 millones de pesos; la cifra aumentará hasta llegar a los 58 millones de pesos, con un total de 161 millones 300 mil pesos.

Mientras tanto, el servicio de aplicación de infracción digital recibirá durante su primer año 9 millones 847 mil pesos.

- 2025: 9 millones 847 mil 250.00

- 2026: 10 millones 438 mil 085.00

- 2027: 11 millones 481 mil 893.50

- Total: 31 millones 767 mil 228.50

El tesorero justificó la cantidad de contratos multianuales como una medida para mejorar la planificación operativa y garantizar un suministro constante de los servicios.

Relación con los supervisores de movilidad

Dentro de los cambios administrativos, el Ayuntamiento también ha lanzado una convocatoria para contratar 100 nuevos supervisores de movilidad, con la posibilidad de ampliar la cifra hasta 250 plazas.

Estos trabajadores se encargarán de monitorear el cumplimiento de los lineamientos de vialidad en las zonas con parquímetros, que ahora abarcan más áreas de la ciudad.

Estos ajustes en contratación y licitaciones reflejan una estrategia de largo plazo para fortalecer la operación municipal en Puebla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS