Ciudad

Así puedes tramitar tu permiso para no pagar parquímetros

Te decimos qué personas pueden obtener un código de exención en Puebla

Las embarazadas pueden tramitar un permiso para no pagar parquímetros | Foto: EsImagen / Freepik
04/04/2025 |17:41
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Si vives en una zona con parquímetros en Puebla y no cuentas con cochera, es posible tramitar un permiso especial para estacionarte sin pagar ni preocuparte por el límite de tiempo. La ha establecido una serie de lineamientos para otorgar este beneficio a ciertos sectores de la población.

Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes solicitar este código de identificación que te exenta del pago en el sistema de estacionamiento rotativo.

¿Quiénes pueden obtener el permiso para no pagar parquímetro?

Este beneficio aplica exclusivamente para:

  • Habitantes de la zona de parquímetros sin cochera  
  • Personas con discapacidad motriz  
  • Mujeres embarazadas

Cada uno de estos grupos debe seguir un procedimiento distinto para obtener un código de identificación que será ingresado a la plataforma digital del sistema, lo que les permitirá estacionarse sin pagar dentro de la zona asignada.

Requisitos para habitantes del perímetro de parquímetros

Las personas que vivan en zonas donde hay parquímetros virtuales y no cuenten con cochera, pueden hacer la solicitud enviando un correo a:

registrohabitantesparquimetros@gmail.com

Deberán adjuntar imágenes de los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación del vehículo  
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 30 días)  
  • Identificación oficial con fotografía  
  • Fotografía de la fachada del inmueble  
  • Documentos adicionales que justifiquen la necesidad del permiso  

Una vez analizada la solicitud, la SEMOVINFRA emitirá un código válido por un año, que solo se podrá usar en la zona de residencia del solicitante.

Personas con discapacidad motriz: ¿cómo hacer el trámite?

Quienes tengan limitaciones motrices permanentes o parciales también pueden tramitar un código de autorización especial para usar los cajones destinados a personas con discapacidad.

El correo habilitado para este trámite es:

registropersonasdiscapacidad@gmail.com


Documentos requeridos:

  • Tarjeta de circulación  
  • Comprobante de domicilio (vigencia máxima de 30 días)  
  • Identificación oficial  
  • Dictamen médico que acredite la condición motriz  
  • Cualquier otro documento que justifique la solicitud  

El permiso es personal y estará ligado al vehículo registrado. La SEMOVINFRA validará los datos antes de otorgar el código correspondiente.

Permisos para mujeres embarazadas

Las mujeres en estado de gestación también pueden acceder a este beneficio presentando:

  • Identificación oficial vigente  
  • Certificado médico expedido por una institución pública o privada, que indique la temporalidad del embarazo

La documentación debe enviarse al mismo correo habilitado para personas con discapacidad.

¿Qué pasa si cambio de domicilio o de auto?

En caso de mudanza, cambio de vehículo o vencimiento del código, los beneficiarios deberán informar inmediatamente a la SEMOVINFRA para modificar o dar de baja el permiso. De lo contrario, podrían perder el beneficio.

Las autoridades advierten que presentar documentos falsificados o alterados invalidará el trámite y podría derivar en sanciones legales.