Si te dices poblano de corazón debes conocer estos 10 rincones de la capital de Puebla. Y si eres foráneo, te invitamos a que conozcas estos lugares para después presumir tu vasto conocimiento de esta hermosa ciudad.
1.- Zócalo de Puebla
Catalogado desde 1987 como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El zócalo de Puebla tiene a su alrededor bellas obras arquitectónicas, como la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Palacio Municipal, monumentos y varias casas de estilo colonial.
2.- La calle de los Dulces
La calle de Santa Clara o mejor conocida como la Calle de los Dulces es una de las zonas favoritas de la capital poblana.
Esta calle se caracteriza por tener una buena cantidad de negocios donde venden dulces típicos como: camotes, rompope, galletas y hasta obleas.
3.- Callejón de los Sapos
Uno de los bazares de antigüedades más importantes de la ciudad es el Callejón de Los Sapos que se localiza en la 6 sur. La calle recibió este nombre porque se dice que tiempo atrás las aguas del río San Francisco se desbordaban y provocaban inundaciones en el área. Esto provocó la llegada de anfibios en la zona, por lo que fue bautizado así. Actualmente tiene tiendas de antigüedades, restaurantes y hasta bares.
4.- El Paseo Bravo
Uno de los parques más antiguos de Puebla es el “Paseo Bravo”, inaugurado en 1840 como Paseo Nuevo, “La Alameda” sin embargo, 30 años más tarde cambió su nombre en honor al general insurgente Miguel Bravo. Este paseo también llegó a ser plaza de toros, zoológico y pista de patinaje.
5.- El Gallito
Este reloj cuenta con más de 100 años de existencia y hasta la fecha es un punto de referencia de todos los poblanos. Esta reliquia fue un regalo de la comunidad francesa al gobierno poblano para conmemorar el centenario de la Independencia. Fue colocado en 1921 y en la parte superior hay un “gallito" que indica los puntos cardinales de la ciudad.
6.- Los Fuertes
La Zona Histórica de los Fuertes es un sitio icónico, pues fue el escenario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. Actualmente, en Los Fuertes puedes encontrar una gran variedad de museos, miradores y hasta una laguna artificial, donde puedes pasear en remo o alimentar a los peces.
7.- El Barrio del Artista
Otro de los lugares más pintorescos de Puebla es el Barrio del Artista, es un espacio donde puedes vivir noches bohemias y en el día ver el trabajo de varios pintores poblanos. Este barrio artístico surgió en la década de 1940, después de la Revolución Mexicana; sus fundadores fueron los pintores José y Ángel Márquez Figueroa, en conjunto con sus alumnos más destacados de la Academia de Bellas Artes de esta ciudad.
8.- El mercado del Carmen
La capital poblana cuenta con más de 20 mercados, de los cuales muy pocos son antiguos y llenos de historia y tradición.
Tal es el caso del Mercado Melchor Ocampo “El Carmen” , el cual abrió sus puertas en 1957 y se ha dedicado a la venta de frutas, verduras y las tradicionales cemitas.
Sin duda el primer sitio que se te viene a la mente cuando tienes antojo de una cemita, es el Mercado del Carmen.
9.-La Estrella de Puebla
Una de las atracciones favoritas de los poblanos es esta rueda de la fortuna de 80 metros de altura.
Esta góndola tiene el Récord Guiness por ser la más grande de Latinoamérica con un peso de 750 toneladas. A pesar de que en este momento no está en funcionamiento, debes saber que varios Instagramers la usan como locación para sacar fotografías increíbles.
10.- Tacos Roger
Este negocio tiene más de 25 años de servicio, estos tacos son populares en la ciudad, ya que los puedes pedir de milanesa, adobo, chicharrón, salpicón, chile poblano, chipotle y papas, son íconos de la capital poblana.
Los puedes encontrar en una caseta que está metida en lo que aparentemente fue una cochera, y están a un lado de la universidad Cuauhtémoc.